Hacia fin de año suele haber una tendencia por parte de los ahorristas que tienen dólares declarados fuera de los bancos para pagar menos impuestos de Bienes Personales debido a que las colocaciones en pesos y en dólares en los bancos al 31 de diciembre están exentas del impuesto.
Dicho movimiento típico mejoraría el escenario del Banco Central porque “sumaría” vía encajes a sus reservas brutas, aunque algunas entidades bancarias privadas coinciden en que este año el efecto sería insignificante.
Hay desconfianza y eso hace que vayan a volver muchos de los que sacaron los dólares y los pusieron en cajas de seguridad o directamente se los llevaron a la casa”, dijo a iProfesional el gerente de un banco privado.
“No creo que veamos como otros años ese movimiento de los ahorristas volcándose a los plazos fijos en dólares para pagar menos. Creo que el que se fue lo hizo por temor y no va a poner los dólares de vuelta y dejarlos un par de semanas para la foto de la AFIP“, pronosticaron desde otra entidad de capitales extranjeros.