El ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta confirmó este sábado que planifica el comienzo del ciclo lectivo 2021 con un formato “híbrido pero con la presencialidad como regla”.
La vuelta a clases con presencialidad representará un complemento a las plataformas virtuales siempre y cuando las condiciones epidemiológicas así lo permitan.
“Con los protocolos aprobados, los acuerdos pedagógicos básicos consensuados y en aplicación junto con el trabajo de todas y todos nuestros docentes y la posibilidad cierta de la vacunación en el verano, la reapertura de las escuelas y el desarrollo de clases es la tarea más relevante que vamos a desplegar en todo el territorio nacional”, indica el texto de Educación en el que se detallan las formas que tendrán las clases en el próximo año.
“Como antes lo era la distancia, ahora la presencialidad tiene que ser el ordenador de nuestro sistema educativo”, explicó Trotta a Clarín al tiempo que remarcó el “aprendizaje institucional” y la “construcción de evidencia de lo que fue esta pandemia”.
Educación prepara “actividades no escolares” para los alumnos que están terminando ciclos
El ciclo lectivo 2021 estará articulado en una única unidad pedagógica con el 2020, y durante el verano habrá actividades de revinculación e intensificación educativa para apuntar, en una primera instancia, al millón de estudiantes que mantuvieron un nivel bajo o nulo de intercambio con la escuela según registros del ministerio.