Capital Federal
Tras los reclamos de los artistas, el gobierno porteño habilitó el protocolo para la vuelta de los teatros
Así lo confirmaron representantes de la actividad tras reunirse con funcionarios de los ministerios de Cultura, Salud y Trabajo, mientras un grupo de actores y actrices liderado por el bailarín Flavio Mendoza realizaba una protesta sobre la avenida Corrientes, en pleno centro porteño. Todavía resta que la cartera que conduce Ginés González García apruebe el protocolo.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este lunes el regreso de la actividad teatral y musical con público presencial en salas de espectáculos, el cual será habilitado luego de siete meses y medio de inactividad por la pandemia del coronavirus.
Así lo confirmaron representantes de la actividad tras reunirse con funcionarios de los ministerios de Cultura, Salud y Trabajo, mientras un grupo de actores y actrices liderado por el bailarín Flavio Mendoza realizaba una protesta sobre la avenida Corrientes, en pleno centro porteño.
Durante la reunión se aprobó un protocolo general de pautas que deben cumplir los teatros y que es recomendado para cada una de las jurisdicciones del país, que a su vez presentarán sus propias recomendaciones ante la Jefatura de Gabinete de la Nación. Todavía resta que la cartera que conduce Ginés González García apruebe el protocolo.
“Nosotros estamos enviando la notificación oficial con el protocolo adjunto al gobierno nacional después de todo el trabajo que venimos haciendo con los especialistas en materia de salud para definir las características del mismo”, aseguró esta mañana Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño, en “Arriba Argentinos”, por El Trece.
Según señaló el portal Minutouno.com, el gobierno porteño informaría la apertura de las salas teatrales a partir del fin de semana.
A continuación, algunas claves del protocolo
-El público deberá ocupar el 30 por ciento de la capacidad total del teatro.
-El complejo deberá contar con renovaciones de 40 m3/h por persona, sin recirculaciones con motivo de que haya una buena ventilación.
-Las entradas deberán adquirirse con antelación de manera online. Queda prohibida la venta a través de la ventanilla del teatro.
-Cada uno de los presentes deberá mantener un distanciamiento de 2 metros y tendrá que usar tapabocas en todo momento.
-Sobre el escenario, los artistas estarán exceptuados del uso de tapabocas pero deberán mantener la distancia. Las escenas que requieren cercanía –según el guión de cada obra– solo podrán tener una duración de 15 minutos.
-Hay hay un pedido especial para que los artistas se maquillen y peinen por su cuenta, de manera tal que eviten el contacto con los profesionales.
-No se permitirá que el público suba al escenario ni comparta espacio con los artistas.

Capital Federal
Ley de estacionamiento en CABA: qué establece el nuevo proyecto aprobado en la Legislatura porteña
Desde el 2023 empezarán a regir nuevas normas para estacionar en la Ciudad de Buenos Aires. El ejecutivo local presentó la iniciativa que obtuvo el visto bueno en la jornada del jueves, con 31 votos a favor y 24 abstenciones.

La medida abarcará a las 2.100 calles, 150 pasajes y 230 avenidas de CABA. El presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte, Matías López, expresó la necesidad de renovar la normativa de tránsito local, y pasar de nueve a tres reglas de fácil comprensión.
Estará permitido el estacionamiento a la izquierda en las calles comunes, salvo en los lugares donde el cartel específicamente indique lo contrario y se inhabilita dejar el vehículo de 7 a 21 en cualquiera de los lados de las avenidas.
En otro apartado, se alteró la logística de carga y descarga de mercaderías, estableciendo que, siempre dentro de los lugares y horarios permitidos, la permanencia no puede ser mayor a los 30 minutos ya que, una vez excedido ese tiempo, se considerará como estacionamiento y será infracción.
En tanto, entre las restantes modificaciones contempladas, las motos serán estacionadas “entre 45 y 90 grados”, lo que cambia la normativa vigente que autoriza a los dueños a hacerlo de manera paralela al cordón de la vereda. También habrá cordones pintados de color anaranjado que indicarán los lugares destinados al estacionamiento exclusivo de ciclorodados y motovehículos.
Nuevas infracciones
– Al estaciones en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, y zona de Macro y Microcentro la infracción se elevará al doble: $11.674 (200 UF).
– Lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida: $17.511.
– Estacionamiento medido: $5.837.
Capital Federal
Trágico incendio en un edificio de Recoleta: cinco muertos y varios heridos
El fuego se desató en el séptimo piso de un inmueble ubicado en Ecuador al 1022, a metros de avenida Córdoba. El titular del SAME confirmó que las víctimas son tres menores y dos personas adultas

Al menos cinco personas murieron, como consecuencia del incendio desatado en el sexto piso de un edificio ubicado en el barrio porteño de Recoleta, informó el titular del SAME, Alberto Crescenti.
El funcionario puntualizó que las víctimas fatales son tres menores y dos personas adultas. Intervinieron varias dotaciones de bomberos y 22 ambulancias, quienes atendieron la urgencia de las personas afectadas. Hasta el momento se registraron 35 heridos que fueron derivados a hospitales de la ciudad de Buenos Aires
El fuego se desató a las 5.50, por causas que aún se desconocen, en el departamento del séptimo piso del edificio de Ecuador al 1022, casi avenida Córdoba, mientras sus ocupantes dormían.
Los heridos fueron derivados a los hospitales de Niños, Elizalde, Fernández, Rivadavia, Durand, Pirovano y Ramos Mejía, informó el titular del SAME.
“Seguimos recorriendo piso por piso para las personas que quedaron en otros departamentos porque queremos saber si inhalaron humo”, sostuvo Crescenti.
Capital Federal
Ciudad: piqueteros vuelven a la calle en un acampe por tiempo “indeterminado”
“Unidad Piquetera” marchará hacia el Ministerio de Desarrollo Social luego de que el responsable de la cartera, Juan Zabaleta, se negara a recibirlos. La medida puede extenderse y tener alcance nacional

Tensión en la Ciudad de Buenos Aires: organizaciones de izquierda nucleadas en “Unidad Piquetera” (UP) vuelven a las calles para reclamar por “trabajo genuino”, “asistencia alimentaria en los barrios más pobres” y realizarán un acampe con instalación de carpas de tiempo “indeterminado” que podría derivar en una medida de alcance nacional.
Por otra parte, demandan que las conducciones de la CGT y las dos CTA “convoquen a una huelga general” y buscan una vez más ganar instalar el debate político, en medio de internas oficialistas y opositoras.
En un “plenario nacional” que tuvo lugar el lunes en el Obelisco, las entidades discutieron “la situación nacional, un pliego de reivindicaciones y un plan de lucha” además de debatir “la necesidad de impulsar una campaña por el paro y el plan de lucha en fábricas y lugares de trabajo, con la exigencia a las centrales obreras para que lo convoquen”.
Durante declaraciones a los medios, el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni expresó: “Delegados mandatados de todos de todo el país, en una verdadera demostración de democracia obrera, lanzaron el plan de lucha que comienza este mismo jueves con una acción de permanencia en la 9 de Julio y en las principales avenidas de todo el país”.
El secretario general de ATE dijo que los domingos no hacen piquetes porque miran fútbol
La medida fue ratificada luego de que el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se negara a recibir por séptima vez a las organizaciones.
“Evidentemente, más allá de sus apariciones mediáticas acusando a las organizaciones de ‘hacer política’ y diciendo que no hay necesidades insatisfechas por el Ministerio que él dirige, el ministro ha faltado a su palabra mintiéndole a todo el país”, indicó UP en un comunicado.
- Deporteshace 3 días
“Bajá 6 kilos”: el pedido de Fernando Gago a uno de los jugadores de Racing
- Sindicalhace 6 días
‘Caballo’ Suárez pidió no votar a la oposición: “Si vuelven, volveremos a la cárcel”
- Televisiónhace 5 días
Matías Defederico sobre Cinthia Fernández: “Me casé con ella por la visa para mi familia”
- Deporteshace 6 días
Neymar confesó que dejará la verdeamarela: “Ya me voy de la selección”
- Televisiónhace 4 días
El nuevo novio de Camila Homs, la ex de Rodrigo De Paul
- Deporteshace 4 días
La inesperada premonición de Morena Beltrán sobre un futbolista: “Puede ser el mejor”
- Deporteshace 1 día
“¿Cómo te vas a poner ese escote?”: escrachan a Diego Díaz por acoso en las redes sociales
- Mundohace 6 días
Fuertes rumores indican que el Vaticano prepara la salida del Papa Francisco