Política
Repsol vendió “la totalidad” de los bonos BONAR24, cobrados ayer por la estatización de YPF
La petrolera española vendió por una suma de 2.813.619.791 dólares los bonos emitidos por el Estado argentino como compensación por la nacionalización de YPF

La petrolera española Repsol informó hoy que se desprendió de “la totalidad” de los BONAR 24 emitidos por el Estado argentino y que se los vendió al JP Morgan Securities PLC por un precio de 2.813.619.791 dólares, “incluyendo el cupón corrido”.
La compañía dio a conocer la operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España y luego a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en su deber de informar, luego del “acuerdo amigable” por la expropiación de la parte mayoritaria de las acciones que poseía en YPF.
De acuerdo con la Resolución 26/2014 de la Secretaría de Finanzas, los BONAR 24 fueron emitidos por un valor nominal de 3.550 millones de dólares. [pullquote position=”right”]Repsol vendió “la totalidad” de los bonos BONAR24, cobrados ayer por la estatización de YPF[/pullquote]
Repsol informó en la comunicación que “el cierre de la transacción, previsto para el próximo 13 de mayo, queda sujeto al cumplimiento de los términos y condiciones habituales en este tipo de operaciones”.
Sin embargo, no se descarta que la compradora haya revendido los bonos a terceros, tal como ocurrió hace unos días con el remanente de acciones en YPF (12%) que vendió a Morgan Stanley en 1.255 millones de dólares quien, en su carácter de broker, las traspasó de modo más atomizado a otros fondos.
“Asimismo, conforme al acuerdo suscrito con el comprador, Repsol tendrá restringida la venta a terceros de los restantes bonos entregados por la República Argentina durante un período de 7 días, con ciertas excepciones”, añadió Repsol en la comunicación bursátil.
Los otros títulos a los que se hace referencia son los BONAR X, por un valor nominal de 800 millones de dólares, Discount 33 (1.250 millones) y BODEN 2015 (400 millones), además de 150 millones de dólares en una letra del Tesoro a modo de contragarantía.
La comunicación finalizó indicando que la operación “no tiene impacto en la cuenta de resultados” y que “la deuda reconocida por la República Argentina en favor de Repsol se reduce en el importe de esta venta”.

- Interior del Paíshace 5 días
Incómodo furcio de Frigerio en campaña: trató de “porteños” a los entrerrianos
- Políticahace 3 días
El millonario negocio del piloto de Alberto Fernández con el Estado
- Políticahace 6 días
En medio de la tensión con el kirchnerismo, un juez le pidió a Alberto Fernández que indulte a Cristina Kirchner
- Política Generalhace 4 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Deporteshace 2 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Espectáculoshace 6 días
La sorpresa de Tini Stoessel a Rodrigo de Paul en su cumpleaños y la emoción del futbolista
- Políticahace 5 días
Sin hacer anuncios electorales, CFK apuntó contra Macri y la Corte: “Es un verdadero mamarracho indigno”
- Economíahace 7 días
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno suma un nuevo cepo al dólar