Latinoamérica
Cristina recibió al embajador ruso mientras se desalojaba la toma de Guernica
Antes habló con Kicillof para dar semáforo verde al operativo. La reunión ocurrió también durante sesión para darle media sanción al presupuesto 2021

La Vicepresidenta de la Nación y Presidenta de la Cámara de Senadores, Cristina Kirchner, recibió este jueves al embajador de Rusia, Dmitry V. Feoktistov. La líder del Frente de Todos es quien está a cargo de las relaciones diplomáticas con Rusia debido a sus estrechos vínculos con el Presidente ruso, Vladimir Putin. No es casual que Alicia Castro, una mujer del riñón de Cristina, fuese elegida para ocupar el cargo de embajadora en Moscú. Aunque, por diferencias ideológicas, terminó renunciando antes de asumir dejando una incógnita sobre quién sera su reemplazante.
De la reunión participó también Jorge Taiana, ex canciller y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara Alta.
Argentina tiene interés en adquirir la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Rusia aunque no trascendió si el tema estuvo en la agenda. No obstante, el periodista Jorge Asís reveló que la Argentina se encamina para cerrar la compra de la vacuna rusa y que la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, viajó a Moscú con una delegación de funcionarios de Salud, intentando cerrar la llegada de esa vacuna.
Curiosamente, teniendo en cuenta la importancia de los participantes de la reunión, la Cancillería Argentina no informó en sus redes el encuentro, a diferencia de la embajada de Rusia que si lo hizo.
?????El 29 de octubre del a.c. el Embajador de #Rusia Dmitry Feoktistov visitó a la Vicepresidenta de la #RepúblicaArgentina Sra. Cristina Fernández de Kirchner con motivo del décimo aniversario del fallecimiento del Presidente Néstor Kirchner
???https://t.co/xKvEDdu4Nj pic.twitter.com/aJlj1FrlIl
— Embajada de Rusia,AR (@EmbRusiaEnArgEs) October 29, 2020
En su pagina web la Embajada de Rusia dio mas detalles de la reunión: El Embajador de Rusia, Dmitry Feoktistov, visitó al Vicepresidente de la República Argentina, Presidente del Senado K. Fernández de Kirchner en el Congreso Nacional con motivo del décimo aniversario de la muerte de su esposo, el ex Presidente N. Kirchner. El jefe de la misión diplomática rusa presentó copias de fotografías memorables del encuentro entre el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de la República Argentina, N.Kirchner, que tuvo lugar el 15 de septiembre de 2005 en Nueva York al margen de la sesión jubilar de la Asamblea General de la ONU. Durante el evento, se discutieron las direcciones prioritarias para el desarrollo de las relaciones ruso-argentinas en el espíritu de una asociación estratégica integral.

Latinoamérica
Conflicto mapuche: Gabriel Boric volvió a militarizar el sur de Chile
El gobierno decretó el estado de excepción. El presidente se había comprometido en campaña a no utilizar esta herramienta

Máxima tensión en Chile: el gobierno de Gabriel Boric ordenó volver a militarizar la zona en conflicto con los mapuches.
Es en la región de La Araucania, en el sur del país, ante el incremento de la violencia en las reivindicaciones de tierras de indígenas mapuches.
“Hemos decidido hacer uso de todas las herramientas para brindar seguridad”, señaló la ministra del Interior, Izkia Siches, para anunciar que se volverán a desplegar militares en el sur del territorio.
Se trata de una medida impuesta por el ex presidente Sebastián Piñera y que Boric había levantado a fines de marzo en cumplimiento de una promesa de campaña.
El gobierno decretó el “estado de excepción” en dos provincias del sur, una medida que durante meses criticó en forma enfática y que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para tratar de apaciguar la creciente violencia en la zona del denominado “conflicto mapuche”.
Alberto Fernández llevó una delegación de 16 personas a la asunción de Gabriel Boric en Chile
“Hemos decidido hacer uso de todas las herramientas para garantizar seguridad a nuestros ciudadanos decretando estado de emergencia (un tipo de estado de excepción) para el resguardo de las rutas de la provincia de Arauco y Biobío en la región de La Araucanía”, dijo en una rueda de prensa desde la sede de Gobierno.
Latinoamérica
Bolsonaro, sin filtro: “Argentina y Chile van en mismo camino que Venezuela”
Sin mencionarlo, aludió a Lula Da Silva, su rival en las elecciones, como representante de esa ideología. “Algunos todavía quieren eso para Brasil”, afirmó

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó que ”la Argentina y Chile están en el mismo camino de Venezuela”.
A través de un incisivo tuit, el protagonista expresó “Fidel (Castro) y (Hugo) Chávez ya murieron pero las consecuencias nefastas del comunismo continúan”.
– Venezuelanas e cubano dizem como estão os seus países. Chaves e Fidel já morreram, mas as consequências nefastas do comunismo continuam.
– A Argentina e o Chile estão no mesmo caminho da Venezuela. pic.twitter.com/B3q0ezySK1— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) May 15, 2022
“Venezolanas y cubano dicen cómo están sus países, Chavez y Fidel ya murieron, pero las consecuencias nefastas del comunismo continúan”, afirmó en su mensaje.
“La Argentina y Chile están en el mismo camino de Venezuela. Algunos todavía quieren eso para Brasil. Si conoce un caso, pido que usted también haga un video con aquellos que huyeron del socialismo y divulgue”, aseveró en alusión directa a los gobiernos de Alberto Fernández y Gabriel Boric.
Los presidentes apuntados mantienen buenas relaciones con el exmandatario brasileño Lula da Silva, con quien Bolsonaro tiene considerables diferencias ideológicas que se enfrentarán en las elecciones de octubre.
Latinoamérica
Cuba: el número de victimas ya asciende a 35, tras la explosión del hotel Saratoga
En las últimas horas se hallaron cuatro nuevos cadáveres, mientras 12 personas continúan desaparecidas

A 3 días de la explosión, rescatistas y bomberos continúan trabajando en la remoción de escombros del hotel Saratoga y este lunes encontraron cuatro nuevos cadáveres que elevan la cifra de fallecidos a 35.
“Durante la madrugada aparecieron tres personas más. Se trabajó ininterrumpidamente toda la noche. Y ahora lamentablemente hace unos minutos se encontró otra víctima”, informó el Coronel Luis Carlos Guzmán, jefe del cuerpo de bomberos en una entrevista realizada hace instantes por el canal estatal.
Hasta el domingo, el último parte oficial confirmaba la muerte de 31 personas, mientras que otras 54 habían resultado heridas con distintas gravedades.
Las tareas de los rescatistas son de extremo peligro ya que se encuentran trabajando sótano y sub sótano del hotel y el riesgo de un derrumbe siempre está latente: “Es una etapa muy peligrosa por la concentración de escombros y por el peligro de derrumbe. Hasta la fecha no hemos tenido ningún accidente por las fuerzas que participan en esta actividad”, continuó Guzmán.
#ÚLTIMAHORA Confirman autoridades al menos 4 muertos y 13 desaparecidos por explosión de hotel Saratoga, emblemático recinto frente al Capitolio de La Habana, en Cuba.
Más, en: https://t.co/1AUCIpZbyQ
(Video: Cubanet) pic.twitter.com/G533pd8yuh
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 6, 2022
Entre las victimas fatales, todas formaban parte del personal del hotel y se espera que la cifra pueda aumentar en las próximas horas ya que todavía permanecen desaparecidas 12 personas, según denuncian sus respectivos familiares.
La mañana del viernes en La Habana, Cuba, quedó consternada tras registrarse una fuerte explosión cerca de las 11 horas en el hotel Saratoga, ubicado en el casco histórico de la ciudad, frente a la sede del Parlamento nacional. La fachada del edificio así como los primeros pisos quedaron severamente dañados.
El hotel de cinco estrellas estaba cerrado desde hace dos años ya que se encontraba en refacción y estaba prevista su apertura en el día de mañana. Hasta el momento, la causa que habría ocasionado el accidente sería una fuga de gas pero continúan las investigaciones.
- Deporteshace 4 días
La tajante decisión de Yamila Rodríguez después de defender a Villa
- Deporteshace 3 días
“No te enojes”: el picante intercambio entre Riquelme y Morena Beltrán
- Deporteshace 3 días
¿Falta de códigos?: Gago apuntó contra Sebastián Villa
- Política Generalhace 6 días
Javier Prioli, el socio impune de Cositorto que hace negocios en Puerto Madero
- Deporteshace 7 días
Inesperado: Diego Latorre confesó de qué club es hincha
- Deporteshace 24 horas
Papelón: un ex jugador de Vélez propuso a Sabella como entrenador de Colombia
- Deporteshace 5 días
Francella, Farinella, Battaglia y más: los mejores memes de la clasificación de Boca sobre Racing
- Boxeohace 4 días
Los millones que se llevaron Brian Castaño y Jarmell Charlo por la pelea en California