Economía General
Preocupante: Estiman que habrá despidos en el 15% de las empresas
Además, el estudio privado reveló que el 31% de las compañías líderes prevé detener el ingreso de nuevo personal, y optar así por no ocupar los puestos vacantes

Según la última encuesta sobre gestión de recursos humanos de SEL Consultores, el 15% de las compañías líderes del país esperan reducir su dotación en los próximos meses cuando, un año atrás, apenas el 8% de éstas proyectaba hacerlo.
[pullquote position=”right”]Preocupante: Estiman que habrá despidos en el 15% de las empresas[/pullquote]
Cada vez más empresas están achicando sus gastos en personal diagramando suspensiones temporarias, reduciendo la cantidad de horas trabajadas o, directamente, previendo despidos, de acuerdo al informe.
“Esta expectativa se agudiza en el sector de bienes durables, donde la proporción de empresas que espera disminuciones se duplica y llega al 30%, con una evolución creciente durante los últimos meses: pasa del 22% en diciembre, al 23% en enero y febrero y llega al 26% en marzo”, se afirma en el estudio de la consultora.
Otra de las estrategias compartida por muchas firmas y nociva para el mercado laboral es la de, para reducir los gastos, optar por no ocupar los puestos vacantes. “Las empresas no están reponiendo las posiciones que quedan libres; de hecho, en muchas firmas se nota que no hay preocupación para evitar que la gente se vaya”, relató César Contino, socio de la consultora en recursos humanos CONA.
Otro dato aportado, que completa el panorama negativo previsto para este 2014, es que los pedidos de búsqueda y selección de personal por parte de las empresas cayeron un 20 por ciento frente a 2013. “Y el año pasado ya habíamos registrado una baja frente a 2012”, añadió Contino.
Según la encuesta de SEL, el 31% de las empresas líderes prevé detener el ingreso de nuevo personal. Otras compañías, como las automotrices, están suspendiendo o piensan suspender turnos de producción, esta situación pasó de 3% en el primer trimestre de este año a 7% en la actualidad.

- Negocioshace 3 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 5 días
Caso Nisman: apareció una pista perdida que compromete al kirchnerismo
- Economíahace 6 días
El “Asado para Todos” que prometió el kirchnerismo aumentó casi un 800%
- Economíahace 3 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 1 día
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 7 días
Preocupante advertencia de Agentes de Carga: “Estamos a un nivel similar a Cuba y Venezuela”
- Políticahace 6 días
Patricia Bullrich salió al cruce de Milei: “No tengo las manos manchadas de sangre”
- Políticahace 4 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis