Política General
Cuadernos | Casación confirmó procesamiento y embargo millonario contra CFK
Se trata de una causa en la que la vicepresidenta es investigada por el delito de cohecho por la “cartelización de obra pública”

Un nuevo revés judicial contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Tras la luz verde de la Corte Suprema al “per saltum”, hoy la Cámara de Casación confirmó el procesamiento contra la vicepresidenta por el delito de cohecho en una de las causas derivadas de la causa de los cuadernos de las coimas, denominada “cartelización de obra pública”.
El tribunal rechazó planteos formulados por su defensor, el abogado Carlos Beraldi, y dejó firme el embargo de 200 millones de pesos que había sido confirmado por la instancia anterior, la Cámara Federal. El fallo lo firmaron los jueces Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Guillermo Yacobucci.
Tal como explicó la periodista Candelaria Ini en La Nación, el máximo tribunal penal federal del país también dejó firmes los procesamientos contra el exministro de Planificación Julio De Vido y contra decenas de empresarios de la construcción ente los cuales se encuentran Aldo Roggio y el primo de Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra.

- Política Generalhace 3 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 4 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 7 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Entrevistas Nexofinhace 7 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Sociedadhace 6 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Deporteshace 3 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 4 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba