Seguinos en nuestras redes

Internet

Una ex moderadora de Youtube demandará a Google por sufrir estrés post-traumático

Se trata de una exmoderadora de la plataforma que demandará al buscador por no seguir las pautas de seguridad ni ofrecer apoyo adecuado a los trabajadores que revisan los videos.

La revisión de contenido en las distintas plataformas de Internet forma parte de las políticas de funcionamiento de distintas empresas. En el caso de YouTube, la plataforma de Google, no todos los materiales audiovisuales cuentan con el permiso para ser publicados, y, en ese sentido, se requiere del trabajo de revisión de un inmenso equipo.

Con el inicio de la pandemia, la compañía internacional debió reducir la carga laboral de los 10.000 moderadores de su equipo y asignó a mecanismos robóticos esa tarea. Sin embargo, debido a diversas fallas en la eliminación de contenido, se vieron obligados a recurrir nuevamente a personal humano para llevar a cabo esas tareas.

En ese sentido, una ex moderadora de la plataforma denunció a Google por sufrir síntomas de estrés postraumático, depresión y traumas psicológicos severos que le acarrearon las tareas.

Publicidad

“Tiene problemas para dormir y cuando duerme, tiene pesadillas horribles”, dice en ese sentido la demanda. “A menudo se queda despierta por la noche tratando de dormir, reproduciendo videos que ha visto en su mente. No puede estar en lugares concurridos, incluidos conciertos y eventos, porque teme a los tiroteos. Tiene ataques de pánico severos y debilitantes”, se añade.

La plataforma no habría seguido las pautas de seguridad ni habría brindado el apoyo adecuado a los empleados que se ocupan de la moderación de contenido. Según consigna la demanda, esta mujer (cuya identidad no se revela) debió revisar videos que incluyeron autolesiones, suicidios, violaciones, canibalismo, decapitaciones, accidentes trágicos y tiroteos.

El equipo de abogados que lleva adelante la demanda anteriormente denunció a Facebook por descuidos del mismo orden con su plantilla de moderadores. En la ocasión, la compañía de Mark Zuckerberg pagó un acuerdo de 52 millones de dólares a los trabajadores que presentaron cuadros de estrés postraumático.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR