Economía
“La pobreza en Argentina va a llegar al 50 por ciento”: el ácido análisis de Espert
Luego de las restricciones para la compra de dólares, el economista habló de su aporte para salir de este momento y hacer crecer al país

Tras los anuncios del presidente del Banco Central, Miguel Pesce, respecto de ajustar el cepo cambiario con más restricciones al dólar, José Luis Espert, criticó duramente la medida al decir que “me impacta el nivel de locura que tiene esta gente. Vivimos haciendo lo mismo, sabiendo que no funciona”.
Y opinó que hubiese sido bueno como solución a la crisis, hacer “flotar el tipo de cambio”.
Durante la entrevista con Radio RealPolitik FM, el economista y referente nacional del Partido Despertar cuestionó las limitaciones a la compra del dólar implementadas por el gobierno nacional comentando: “¿Cuántas veces un cepo cambiario ha servido para calmar el nerviosismo con el dólar? Nunca. ¿Cuántas veces hemos aplicado un cepo nosotros? Siempre. Hacemos siempre algo que está mal esperando que alguna vez termine bien”.
Sobre el impacto que esta política tendrá en los ciudadanos de a pie, el reconocido economista vaticinó un alto crecimiento de la pobreza al señalar que “un salto inflacionario siempre implica una caída en los haberes reales y un empobrecimiento. Argentina va a un nivel de pobreza del 50 por ciento. Podemos discutirlo si será este año o el que viene, pero no tengo dudas de que vamos camino a tener a la mitad de la población pobre”.
Y en esa línea, agregó que la medida “menos mala” para paliar esta crisis económica era “flotar el tipo de cambio”.
En otro momento de la charla, Espert habló de su aporte para salir de este momento y hacer crecer a la Argentina: “Hay que hacer un conjunto profundísimo de reformas, que será muy desafiante para nosotros”.
Y agregó: “Hace décadas y décadas que venimos haciendo lo mismo, y siempre nos perjudicamos. Tenemos que ir contra de las mafias sindicales para reformar todas las leyes laborales, tenemos 6 millones de personas trabajando en negro. Hay que hacer una profunda reforma fiscal, la gente que da trabajo, no da más de pagar impuestos. Hay que reformular todo el estado”.

- Política Generalhace 4 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 5 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Política Generalhace 5 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 3 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 1 día
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 2 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 4 días
Caso Rigau: nueve de los titulares de las tarjetas fueron aportantes de la campaña de Sergio Massa
- Políticahace 2 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”