Espectáculos
Jorge Marrale solicitó ayuda del Gobierno para actores: “Se debe favorecer la creación y el trabajo”
“El Estado tiene la obligación de favorecer la creación y el trabajo”, aseguró el Presidente de la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI)

El actor Jorge Marrale habló sobre la crisis del sector audiovisual y solicitó ayuda económica al Gobierno. Para el actor, “el Estado tiene la obligación de favorecer la creación y el trabajo”.
En declaraciones a Radio Am 1220/Eco Medios, el Presidente de la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI)precisó que “hay que dar ese espacio, hay que favorecer la creación y el trabajo, si hay una obligación del Estado es esa, favorecer la creación y el trabajo, esto es lo que hay que hacer con la televisión. Cuando la gente no puede salir, mira ficción”.
De acuerdo con lo dicho anteriormente, el actor subrayó que “fue cayendo la producción de ficción en Argentina, es sorprendente y doloroso, hemos dejado de producir de la manera en que se hacía en esa época (al recordar Atreverse). En la década del 80, el canal público produjo mucha ficción argentina, además jugada. Había muchísima ficción y lo que se comprobó es que el público siempre tuvo una mirada y actitud de apoyo, en el tiempo eso se fue corriendo, te diría que en los últimos diez años, se dejó de producir. Este año empezó la cuarentena con una sola ficción que se grabó en Argentina”, señaló en el ciclo Tercer Tiempo con Sara Di Tomaso.
“Si hay una obligación del Estado es la de favorecer la creación y el trabajo, esto es lo que hay que hacer con la televisión”
Sobre Atreverse, la ficción de Alejandro Doria que volvió a emitirse en cuarentena en Telefe y fue furor en los 90, Marrale comentó que “fue un periodo en una televisión que se ocupaba del lenguaje de la televisión. Vale la pena recordar eso, porque en los últimos 20 años, con lo cinematográfico, lo desplazó, en términos de ficción se podría hacer todavía ficción de canal”. “Atreverse fue atreverse de verdad, se emitía el programa y recibías llamados, mensajes y comentarios”.
Al reafirmar que el Estado debe “intervenir” en la cultura, Marrale aportó además que “en SAGAI trajimos gente de Brasil para explicarnos una ley de fomento audiovisual, Brasil produce cualquier cantidad de ficción, para colocarlo en HBO, en Fox, lo hacen de una forma que todavía nosotros no nos atrevimos a hacerlo”. Entonces, cuestionó: “¿Cómo vamos a competir en el mercado internacional si no desarrollamos una ficción competitiva? Entrá a Netflix, tenemos material humano para hacerlo pero hay que incentivar la industria audiovisual”, concluyó.

- Negocioshace 5 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 6 días
Caso Nisman: apareció una pista perdida que compromete al kirchnerismo
- Políticahace 3 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Políticahace 2 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 5 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Judicialeshace 11 horas
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 6 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis
- Deporteshace 7 días
Goleada histórica: Inter aplastó 5-1 al Milan en el clásico italiano