Política General
Lanús: se cierra el cerco sobre el “Tucu” Rodríguez, el puntero de todos
Cerca de Díaz Pérez evitan mencionarlo, pero la histórica relación de este oscuro personaje con el ex funcionario Daniel Ledesma podría salpicar al ex intendente; el rol del “Tucu” en el robo millonario de petróleo a YPF

En blanco, el “Tucu” Gerardo Rodríguez es uno de los líderes del Movimiento Peronista de Buenos Aires (MOPEBO), en Lanús. En boca de los vecinos, es un cuestionado puntero con las peores prácticas de la política. En la Justicia, está sospechado de ser uno de los jefes de la banda que –entre otras cosas- le robaba petróleo a YPF.
Rodríguez tiene su base de operaciones en El Pueblito, un asentamiento precario pegado a Puente Alsina. Su historia en Lanús viene de larga data. Algunos la sitúan incluso antes de los dos mandatos de Darío Díaz Pérez, época en la cual el “Tucu” se hizo fuerte de verdad.
Fue en ese entonces en el que conoció a su padrino político, Daniel Ledesma, un polémico ex funcionario de Lanús, vinculado al Servicio Penitenciario, que hoy ocupa una dirección en el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Daniel Arroyo: es el responsable de la “organización comunitaria”.
Ledesma no era el único monje negro al que tenía llegada el “Tucu” durante la gestión Díaz Pérez: a su lado se movía bastante cómodo Alfredo Nagode, cuyas tareas como director de vigilancia municipal habrían excedido largamente ese tipo de vigilancia, en una gestión que terminó en un despido con escándalo.

Alfredo Nagode, el ex director de vigilancia municipal durante el mandato de Díaz Pérez
Rodríguez y Ledesma también tienen en común al concejal macrista Alberto Torres, detenido en las últimas horas por orden del juzgado de Juan Pablo Augé y la fiscal de Lomas Cecilia Incardona, en el marco de una causa que investiga un millonario robo a YPF. Las escuchas telefónicas confirmarían el vínculo con el “Tucu”.
Siempre dispuesto a financiarse en los bordes de la política (y más allá de ellos), Rodríguez trabajó con su estructura para Díaz Pérez, pero también la puso a disposición de distintas otras expresiones.
Para operar en el submundo, solía exhibir fotografías junto a funcionarios y candidatos de primera línea. No era más que otro “robo”: se hacía retratar “colgado” a ellos durante actos y recorridas a los que moviliza su tropa.
Con un complejo entramado alrededor, que incluiría servicios de inteligencia inorgánicos, barra bravas y delincuentes de distinto calibre, el “Tucu” soñó hasta con una candidatura propia, pero no tuvo eco.
Ahora, con el avance de la causa YPF, su nombre se empieza a repetir en distintas investigaciones, también en las vinculadas a las escuchas ilegales durante la gestión Cambiemos.
Cerca de Díaz Pérez evitan mencionarlo. Ni en público ni en privado. La histórica relación con Ledesma podría salpicar al ex intendente, pero también a la construcción política del peronismo en Lanús en general, desde Julián Álvarez a Edgardo De Petris, pasando por las organizaciones sociales que sintonizan con el Frente de Todos.
Fuente: El Canciller

- Política Generalhace 4 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 6 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Política Generalhace 6 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Políticahace 21 horas
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Curiosidadeshace 4 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 2 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”