Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El país paradisíaco que salió de la crisis de la pandemia vendiendo ciudadanías

A través de una donación no reembolsable para acceder al pasaporte, el archipiélago logró recaudar 62 millones de dólares entre enero y junio

Ubicado a 1600 kilómetros al este de Australia, el archipiélago de Vanuatu brinda un Programa de Apoyo al Desarrollo que vende pasaportes sin necesidad de una visa y de esa manera logró sortear las consecuencias económicas de la pandemia.

Doce países en los que se puede comprar la ciudadanía y qué requisitos se necesitan

El país del Pacífico Sur ofrece una ciudadanía a los grupos familiares de hasta cuatro miembros que realicen una donación no reembolsable de 180.000 dólares.

Publicidad

El programa generó 62 millones de dólares entre enero y junio, 32% más que el año pasado y cerca del 80% de lo que aspiraba a generar en todo 2020, según informó Ronald Warsal, titular de la Comisión de Ciudadanía, al Vanuatu Daily Post.

Vanuatu está compuesto por unas 80 islas, tiene una población de 292.000 habitantes y una economía relativamente pobre, con un PIB per cápita de 2.875 dólares.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR