Política
Alberto Fernández: “A la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Macri”
El Presidente volvió a criticar la herencia de Juntos por el Cambio y aclaró que, en relación a la decisión de convertir a la telefonía celular, internet y la televisión por cable en servicios públicos, “no está en guerra con nadie”.

Durante la mañana del domingo, Alberto Fernández brindó una entrevista a Radio 10 donde volvió a criticar la herencia económica recibida de Juntos por el Cambio y comparó el contexto social-económico actual -en medio de la pandemia de coronavirus- con el de la gestión de Mauricio Macri.
“Si nosotros revisamos los primeros cinco meses de la Argentina de 2020 en términos laborales, producto del ATP y todas las medidas como prohibición de despidos, doble indemnización, a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Mauricio Macri”, sentenció.
Para el Jefe de Estado, “cualquier hombre público, sea político o no, debe medir sus palabras porque debe entender que hay un riesgo en lo que esta diciendo si hay mucha gente que lo escucha y le presta atención”. “Cuando uno escucha decir esas cosas, entiende que está mandando a la gente a contagiarse”, dijo sobre las declaraciones del ex presidente, quien se mostró orgulloso en relación a los argentinos que se manifestaron el 17 de agosto.
“A Macri le interesa más el fútbol de lo que pasa en nuestro país si habla de ese modo. Me hiere profundamente. Para él, la economía es mas importante que la gente y yo no quiero eso”, se diferenció Fernández.
Así mismo, aprovechó el diálogo radial para explicar los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de congelar las tarifas de Internet, telefonía y TV por cable y declararlos servicios públicos esenciales. En palabras del mandatario, el DNU fue emitido “para defender los intereses de los argentinos”. En relación a los comentarios realizados por algunos políticos de la oposición que aseguran que la medida adoptada fue en contra de una de las tres empresas que brindan ese servicio de triple play, el Jefe de Estado fue contundente: “No estoy en guerra con nadie”.
“Es falso que este en guerra con Clarín porque no estoy en guerra con nadie. A Clarín le pude afectar un poco más porque brinda los tres servicios. Pero con ese criterio podría pasar lo mismo con Telefónica o verse complicado Telecentro”, explicó.
El mandatario contó que lo definió a implementar el decreto una charla que mantuvo con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, que le informaron sobre la eventual vuelta a las aulas de 6.000 chicos porque “la conectividad a Internet les llegaba mal”.

- Política Generalhace 3 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Nacionaleshace 5 días
Batakis nombró a su exmarido en el Banco Nación y habilitó un sueldo de más de $9.000.000
- Saludhace 6 días
Copagos: duro conflicto entre médicos y una prepaga
- Políticahace 4 días
Descontrol en el Banco Nación: una numeróloga reveló que fue contratada por la gerenta general y cobró 1.800.000 pesos
- Política Generalhace 3 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Políticahace 5 días
Carolina Píparo aseguró que se reuniría con Barrionuevo y Baradel para “llegar a acuerdos”
- Curiosidadeshace 6 días
“Estoy enamorado”: un inglés probó un choripán por primera vez y se hizo viral
- Política Generalhace 20 horas
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes