Resto del Mundo
¿Usarías baños públicos con paredes transparentes?: en Japón son un éxito
¿Cuáles son los beneficios que aporta este diseño? Posiblemente muchos más de los que te estés imaginando. La creación es obra del arquitecto Shigeru Ban, ganador en 2014 del Premio Pritzker, el máximo galardón de su disciplina, considerado “el Nobel de Arquitectura”.

A muchos de nosotros nos habría encantado poder ver los baños públicos desde fuera sin necesidad de abrir la puerta y dejar escapar aromas y olores quizás no muy deseados. En esas está Japón, uno de los países del mundo con estándares más altos de higiene, y que se destaca por sus originales innovaciones en este ambiente: inodoros con chorro de limpieza, sillón caliente y ahora… baños públicos transparentes.
¿Cuáles son los beneficios que aporta este diseño? Posiblemente muchos más de los que te estés imaginando. “Al principio es difícil imaginar cómo un baño público con paredes transparentes podría ayudar a aliviar la ansiedad, pero un diseño contrario al sentido común, hecho por uno de los arquitectos más innovadores de Japón, pretende provocar precisamente eso”, publicó Forbes.
Los baños están construidos con un “cristal inteligente” que permite a los usuarios escudriñar la estancia antes de entrar en ella y asegurarse que se encuentran vacíos. Una vez la persona esté dentro y haya cerrado la puerta, el cristal se vuelve opaco, impidiendo que nadie pueda espiarlo haciendo sus necesidades.
La creación es obra del arquitecto Shigeru Ban, ganador en 2014 del Premio Pritzker, el máximo galardón de su disciplina, considerado “el Nobel de Arquitectura”. Ya se instalaron cinco cúbicos que se pueden usar desde agosto de 2020 en parques de Tokio, Haru-no-Ogawa y Yoyogi Fukamachi.
Con este diseño, Ban apuntó a eliminar dos preocupaciones habituales de los ciudadanos: que el lugar esté limpio y que no haya nadie dentro. De esta forma, los baños son una herramienta para que los ciudadanos se sientan más seguros al utilizarlos. También facilitan el saber si los baños están ocupados y ayuda a reducir los tiempos de espera.
Por las noches, además, los cúbicos se iluminan como lámparas en colores turquesa, verde lima, azul, amarillo, rosa o púrpura, convirtiendo los baños públicos en un elemento decorativo y atractivo del espacio público.
La idea de fondo es “que la gente se sienta cómoda utilizando los baños públicos y que se aliente un espíritu de hospitalidad para la persona siguiente”, sostienen desde el proyecto.

- Política Generalhace 4 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 6 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Política Generalhace 6 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 4 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 20 horas
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Políticahace 2 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”