Economía
¿De qué se trata el millonario “Plan Marshall criollo” que estudian el Gobierno y los sindicatos?
El proyecto, descrito por Juan Grabois como el “Plan Marshall criollo” prevé la creación de cuatro millones de empleos en cuatro años con una inversión anual de 750.000.000 de pesos

Ayer, el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, presentó ante el Jefe de la Cámara de Diputados Sergio Massa un proyecto con el que busca crear cuatro millones de puestos de trabajo en cuatro y que tiene una inversión inical de 750.000.000 de pesos anuales.
El plan se llama Plan de Desarrollo Humano Integral. Según la definición del líder de la CTEP, Juan Grabois, se trata del “Plan Marshall criollo”, con el que se busca que miles de trabajadores desempleados se reintegren a la actividad económica en la etapa de pospandemia.
El plan fue presentado como un anteproyecto ante la cámara baja. “Sintetiza -describen- la iniciativa del movimiento obrero organizado”.
Entre otras cosas, el proyecto incluye un “esquema de inversión pública orientada a la construcción e integración urbana a través de viviendas sociales, de una plan de transporte multimodal y de asentamientos productivos nuevos en varias regiones de Argentina”, informó Martínez.
Además proponen que “los movimientos populares y el sindicato de la construcción propusieron que la inversión pública en vivienda e integración urbana articule el trabajo privado (70%) y el sector de la economía popular (30%), en “un ejemplo de sinergia que mejorará los niveles de integración social de los trabajadores”.
“Es fundamental al respecto el rol del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep) y del salario social complementario, que deben ser vinculados a la experiencia de la credencial ‘Soy Constructor’ de la Uocra”, apuntó el dirigente sindical.
La iniciativa reconoce la heterogeneidad productiva y laboral que se expresa en “una multiplicidad de segmentos socio-laborales con problemáticas diversas, por lo que el elemento que puede articular, unificar y direccionar las acciones es la centralidad del trabajo como principal ordenador de la vida de la población”, sostuvo.
Entre los involucrados al proyecto se encuentran Pablo Moyano, de Camioneros, quien estuvo presente en la presentación del anteproyecto el 10 de agosto; el secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia; Juan Grabois y Gerardo Martínez.
Foto principal: Maximiliano Vernazza/HCDN

- Política Generalhace 4 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 6 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Política Generalhace 6 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 4 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 20 horas
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Políticahace 2 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”