Seguinos en nuestras redes

Notas de Opinión

El rechazo opositor al polémico inciso de la Reforma Judicial que limita a los medios

A último momento, el kirchnerismo incluyó una modificación esencial en el inciso “e” del artículo 70, ahora 72, que llama a los jueces a “comunicar” de manera inmediata “cualquier intento de influencia de los poderes mediáticos”

La Reforma Judicial que impulsa el kirchnerismo, que obtuvo dictamen en la Cámara de Senadores y que se votará la semana próxima incluyó a último momento una modificación que, valga la redundancia, modifica todo.

En el inciso “e” del artículo 72 apareció una palabra que llamó la atención del arco opositor y de los periodistas. Según dicho inciso, los jueces podrán “comunicar en forma inmediata al CONSEJO DE LA MAGISTRATURA de la Nación cualquier intento de influencia en sus decisiones por parte de poderes políticos, económicos o mediáticos”.

El término “mediáticos” sobre el final del escrito molestó a muchos. El periodista Marcelo Longobardi lo calificó como “el cercenamiento de las libertades públicas” e hizo especial hincapié en el aspecto subjetivo de la cláusula. “Comentar, opinar o analizar sobre procesos judiciales puede derivar en denuncias de los jueces”, dijo el conductor de Cada Mañana quien subrayó: “Esto tiene un nombre y se llama Venezuela”.

Publicidad

 

 

Publicidad

Por otro lado, políticos como Martín Lousteau, el radical Mario Negri y la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se manifestaron en contra.

El economista tildó el accionar kirchnerista de “avasallador”. Negri dijo en Radio Mitre que “el dictamen es un asalto al poder judicial, limita la libertad de prensa. Este sello que le han agregado, es incompatible con la esencia de la democracia y es un sello distintivo del kirchnerismo”.

Patricia Bullrich, en Twitter, también se refirió a la reforma, a la que calificó de “espuria”.

Publicidad

“Todo el proyecto de reforma judicial del kirchnerismo es espurio, pero quizás lo más llamativo es la posición en la que dejan al periodismo: licuar la libertad de expresión para sentar a los periodistas en el banquillo de los acusados. Jueces denunciando periodistas. Clarito, no?”, escribió la Presidenta del PRO.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR