Educación
¿Cómo será el protocolo de regreso a clases el 31 de agosto en la Ciudad?
El protocolo busca reincorporar a mas de 5000 alumnos que no pueden acceder a la enseñanza online.

Con los contagios diarios de coronavirus estables hace ya más de un mes en la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta presentó este miércoles a las autoridades nacionales un protocolo que contempla la apertura de “espacios digitales” desde el próximo 31 de agosto en las escuelas de gestión pública, ya sean primarias como secundarias, como así también establecimientos de educación privada. El objetivo apunta a revincular a los 5.100 alumnos que quedaron fuera del sistema de enseñanza online durante la cuarentena ya sea por la escasa conectividad en sus casas, no poseer de computadoras o por no contar con un ámbito apropiado para el estudio en su hogar.
Bajo el nombre “Conectate Escuela” el plan del Gobierno contempla la habilitación de espacios acondicionados que pueden ser aulas o SUMs que cuentan con el equipamiento y la conectividad necesarios para desarrollar las diferentes actividades virtuales pedagógicas. El protocolo establece que se habilitarán 634 escuelas en total, (464 primarias y 170 secundarias), con un máximo de de 15 chicos por cada una.
Será obligatorio el uso del tapaboca en todo momento tanto para del ingreso como para la permanencia en los espacios digitales. Se tomará la temperatura a todas las personas que ingresen al establecimiento educativo.
Estos espacios habilitados funcionarán de 10hs. a 14hs. Los alumnos, habiendo solicitado previamente su turno, podrán permanecer un máximo de dos horas.
“Esta es una primera etapa de muchas. Tenemos que transitar un camino lento, cuidadoso y responsable para aumentar los niveles de presencialidad”, explicó Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad.
La medida fue criticada por parte de las organizaciones sindicales docentes, al tiempo que el ministerio de Educación de la Nación se mostró mas permeable aunque también planteo sus reclamos.
Angélica Graciano, secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), afirmó que “las condiciones materiales en este momento son limitativas para garantizar el derecho social a la educación. Rodríguez Larreta dice que los estudiantes se cayeron y nosotros decimos que el Gobierno de la Ciudad los desconectó”.
El secretario General adjunto de la Asociación docente de la Ciudad de Buenos Aires (Ademys), Jorge Adaro, aseguró que “rechazamos esta iniciativa de plano porque es exponer al contagio a todos esos chicos y a sus familias, y revictimizarlos en su vulnerabilidad”.
El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo que “la propuesta presentada es una opción para la comunidad educativa en general que tenga problemas de conectividad; pero instamos al Gobierno de la ciudad más rica de nuestro país a que profundice su responsabilidad de despliegue de respuesta en los barrios y en los hogares más vulnerables”.
“Celebramos que el Gobierno de la Ciudad establezca un diálogo con todos los actores del sistema educativo, creemos que cada paso debe tener el consenso de todos. Docentes, directivos y familias deben estar considerados en la toma de decisiones”, afirmó, por último, el funcionario nacional.

- Política Generalhace 3 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Nacionaleshace 5 días
Batakis nombró a su exmarido en el Banco Nación y habilitó un sueldo de más de $9.000.000
- Saludhace 6 días
Copagos: duro conflicto entre médicos y una prepaga
- Políticahace 4 días
Descontrol en el Banco Nación: una numeróloga reveló que fue contratada por la gerenta general y cobró 1.800.000 pesos
- Política Generalhace 2 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Políticahace 4 días
Carolina Píparo aseguró que se reuniría con Barrionuevo y Baradel para “llegar a acuerdos”
- Curiosidadeshace 6 días
“Estoy enamorado”: un inglés probó un choripán por primera vez y se hizo viral
- Política Generalhace 18 horas
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes