Política General
La viceministra de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós, renunció por diferencias con Trotta
Alberto Fernández habría intentado convencerla de seguir, pero no hubo vuelta atrás

La viceministra de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós, renunció este miércoles a su cargo por diferencias con la actual gestión de Nicolás Trotta. Puiggrós presentó la renuncia el viernes, pero recién en las últimas horas se la aceptaron. El mismo presidente Alberto Fernández habría intercedido para pedirle que se quedara.
Aparentemente, Puiggrós no estaba conforme con la distribución de los fondos de la cartera. Según cuentan, los programas bajo su órbita “perdieron” con otras áreas.
En los ocho meses de gestión, Puiggrós había tenido dos declaraciones públicas que habían generado polémica y habían forzado a Trotta a hacer aclaraciones.
En primer lugar, en marzo, la pedagoga se había pronunciado en contra de las pruebas estandarizadas. “Evaluar no es un elemento de la enseñanza, es un instrumento de control y de selección y está pensado desde una lógica empresarial. Lo que busca es reducir cantidad de alumnos, de docentes, desde una idea meritocrática”, planteó en una entrevista.
Por los cuestionamientos ante un eventual cambio en las políticas educativas, Trotta indicó que el país “va a seguir participando en las pruebas de la OCDE (PISA) como en las de la Unesco (TERCE y SERCE)”, y agregó: “No hay contradicción entre lo que pienso yo y lo que piensa Adriana. Ella se refirió no a la evaluación en general, sino a cierta evaluación estandarizada porque no necesariamente esas pruebas reflejan la pedagogía argentina. Pero la posición nuestra es clara y consideramos importante evaluar el sistema. Por eso creamos nuestra dirección de Evaluación y estamos terminando de procesar los resultados de Aprender 2019”.
Luego, un mes después, en un su cuenta de Twitter, Puiggrós vinculó la pandemia del coronavirus con “el capitalismo financiero”. “El coronavirus infectó sociedades humanas enfermas de neoliberalismo. La destrucción ambiental llevada a cabo por el capitalismo financiero liberó el virus”, abrió la ahora ex funcionaria.
“El irreflenable impulso de los dueños del capital produce una espiral que se retuerce engullendo a la sociedad. Numerosos autores han advertido que el tipo de tecnología modelada por la globalización neoliberal, fuera de control, mataría a la naturaleza, a la humanidad… y al humanismo. No fue la humanidad sino la naturaleza quien se ha rebelado, y de la manera más temible. Hoy la ciencia y la tecnología luchan contra un monstruo natural inasible. Y en nuestro pecho anida una angustia básica, profunda, indescriptible”, consideró. En esa oportunidad también el ministro nacional había salido a explicar las declaraciones de su vice.

- Política Generalhace 4 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 5 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Política Generalhace 5 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 3 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 1 día
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 2 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 4 días
Caso Rigau: nueve de los titulares de las tarjetas fueron aportantes de la campaña de Sergio Massa
- Políticahace 2 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”