Seguinos en nuestras redes

Latinoamérica

Venezuela: Argentina se abstuvo en una declaración contra las elecciones que busca imponer Maduro

La petición del Grupo de Lima acompaña la postura de la oposición venezolana, que consideró esas elecciones un “teatro electoral” y anticipó que no se presentarán en el llamado.

Argentina se abstuvo este viernes de acompañar las declaraciones del llamado Grupo de Lima, que criticó los comicios legislativos que quiere imponer Nicolás Maduro el 6 de diciembre y llamó a “establecer un gobierno de transición inclusivo que lleve al país a unas elecciones presidenciales libres y justas”.

La petición del Grupo de Lima acompaña la postura de la oposición venezolana, que consideró esas elecciones un “teatro electoral” y anticipó que no se presentarán en el llamado.

El documento que firmaron múltiples países de todos los continentes también fue difundido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, lo que muestra el interés de Washington por la situación.

Publicidad

“Un grupo de países interesados, incluidos miembros del Grupo de Lima, el Grupo de Contacto Internacional, la Unión Europea, los Estados Unidos y otros, hacemos un llamado a todos los venezolanos, de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias, ya sean civiles o militares, para que pongan los intereses de Venezuela por encima de la política y se comprometan de manera urgente a apoyar un proceso definido e impulsado por los venezolanos para establecer un gobierno de transición inclusivo que lleve al país a unas elecciones presidenciales libres y justas, lo más pronto posible”, empieza diciendo la declaración.

“Las elecciones parlamentarias por sí solas no presentan una solución política; por el contrario, pueden polarizar aún más a una sociedad ya dividida”, continúa el texto, que fue apoyado por países tan diversos como Albania, Australia, Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Estonia, Georgia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Israel, Letonia, Lituania, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Santa Lucía y Ucrania.

Pese a integrar el Grupo de Lima, el gobierno de Alberto Fernández no aprobó ninguna comunicación emitida por el mismo.

Publicidad

En Cancillería justificaron a Clarín su posición ante el Grupo de Lima este viernes. Sostuvieron que “no se avanzó” con una hoja de ruta. Que la discusión entonces “deviene en abstracto” y que por ello “no” están de acuerdo con la idea de un gobierno de transición. “Apostamos a las elecciones legislativas” y a la salida de la crisis “con instituciones venezolanas”. Dijeron estar en contra de la abstención que promueve la oposición al régimen.

 

Fuente: Clarín 

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR