Seguinos en nuestras redes

Judiciales

La Justicia procesó a Fariña y a Elaskar en la causa que investiga a Lázaro Báez

La medida, tomada por el juez federal Sebastián Casanello, incluye el embargo del departamento en el que Fariña vivió con su ex esposa, la modelo Karina Jelinek

Los financistas Leonardo Fariña y Federico Elaskar fueron procesados por el juez federal Sebastián Casanello y embargados por 35 y 27 millones de pesos, respectivamente, en el marco de la causa en la que también es investigado el empresario kirchnerista Lázaro Báez.

Casanello dispuso el procesamiento “sin prisión preventiva” en relación con el delito de “lavado de activos”, una figura que prevé penas de hasta diez años de cárcel. [pullquote position=”right”]La Justicia procesó a Fariña y a Elaskar en la causa que investiga a Lázaro Báez[/pullquote]

Además, el juez dispuso embargos por 35 millones de pesos para Fariña y 27 millones para Elaskar, lo que incluye diversos bienes, entre ellos el departamento en el que Fariña vivió con su ex esposa, la modelo Karina Jelinek, un BMW, una Ferrari, un campo en la provincia de Mendoza y acciones de tres sociedades sospechadas de haber intervenido en las maniobras.

Publicidad

Fuentes judiciales revelaron que la decisión de Casanello deja por ahora al margen a Báez, sobre quien adoptó medidas para profundizar la investigación, para lo que resulta indispensable la colaboración de los poderes judiciales de Panamá y Suiza.

En ese contexto, el juez ordenó dos nuevas indagatorias, para sendos financistas a quienes sospecha relacionados con Elaskar y Fariña.
Elaskar era el titular de la financiera SGI, también conocida como “La Rosadita”, a la que el juez definió como una “cueva” a la que Fariña concurría asiduamente.

El juez reconoció que la causa se disparó como consecuencia de las declaraciones públicas de Elaskar y Fariña al programa Periodismo Para Todos, que conduce Jorge Lanata en Canal 13.

Publicidad

No obstante, el magistrado rechazó que se hubieran producido “demoras” injustificadas en la tramitación del expediente, que le valieron en ese mismo programa televisivo el mote de “tortuga”.

El fallo analiza el alto perfil mediático de Fariña por su vinculación con Jelinek y otros personajes de la farándula, y subraya que incursionó en “actividades ilícitas” a partir de sus vinculaciones. En ese contexto, el juez determinó que el lavado de activos se produjo sobre dinero de origen “ilegítimo”.

Publicidad
Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR