Seguinos en nuestras redes

Boxeo

Alberto Palmetta, el hombre que superó el COVID-19 e irá por el título mundial

El boxeador argentino peleará este sábado a la noche en Daytona, Florida, contra el estadounidense Tre’Sean Wiggins, por el cinturón internacional de la AMB en la categoría wélter

Alberto Palmetta peleará este sábado desde las 21 horas (horario argentino) en Daytona, Florida, Estados Unidos, por el título internacional de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). La velada del combate contra el crédito local Tre’Sea Wiggins (11-4-3) será televisada por TyC Sports y contará con las presentaciones de los también argentinos Francisco Torres y Lucas Fernández Leone entre las preliminares.

Palmetta, dueño de un registro de 13 triunfos (9 KO) y sólo una derrota, se radicó en el país norteamericano en 2018 cuando firmó contrato con la promotora Payne Boxing para poder vivir de ser un deportista profesional. Sin embargo, su preparación de cara al choque del fin semana por la categoría wélter (66 kg) no resultó sencillo debido a que le tocó sufrir el coronavirus en carne propia.

“Tuve el virus lamentablemente, por suerte ya lo vencí”, dijo el púgil en una entrevista a ADN Deportivo (Radio Argentina AM 570). “Todas las personas manifiestan síntomas diferentes, no hay un parámetro. A nivel cardiorespiratorio no me pasó nada. Lo único fuerte fue un dolor de cuerpo tremendo, había perdido la movilidad. Así estuve 4 días fuerte“, contó acerca de su experiencia contra el COVID-19.

Publicidad

“Le diría a la gente que respete la situación pero que se alimenten bien, que se cuiden y hagan actividad física. Cuanto más saludables estemos, más fuertes vamos a estar para combatir el virus“, recomendó.

En cuanto al entrenamiento, reveló: “La semana previa a la pelea es fuerte, trabajo mucho la cabeza y estoy muy enfocado visualizando lo que quiero hacer arriba del ring. Es fundamental la conducta que hayas tenido durante la preparación”.

Para mí todas las posibilidades que tengo de pelear acá en los Estados Unidos son únicas y como digo siempre, son todas finales“, enfatizó en la charla con el programa de la Confederación Argentina de Deportes.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR