Interior del País
Manzur encuentra esperanzas en una llama para frenar el brote de coronavirus en Tucumán
En medio del crecimiento de casos, el gobierno tucumano, el Conicet y la UNT impulsan investigaciones para obtener un suero hiperinmune de la llama “Lolo”.

Una llama macho llamada “Lolo” fue considerada por el gobernador tucumano Juan Manzur y científicos de la provincia como “clave en el tratamiento de pacientes con coronavirus“.
Según reveló el portal El Tucumano, un equipo de investigadores de la provincia de Tucumán buscan obtener hiperinmune a partir de una proteína del virus Sars CoV-2 que se producirá en laboratorio y que será proporcionada a una llama macho llamada “Lolo” y, de acuerdo a los datos obtenidos, aplicarlos en pacientes con coronavirus.
El proyecto forma parte de una línea de trabajo de un consorcio integrado por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) , el Centro Científico Tecnológico Conicet Tucumán y el Ministerio de Salud de la provincia, informó la casa de estudios superiores tucumana.
Manzur visitó este lunes el predio de la Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ) de la UNT, para firmar un convenio de aportes para la investigación ante la presencia de “Lolo”, en un acto donde se vio a una cantidad importante de personas en un espacio reducido tras un preocupante aumento de contagios en Tucumán.
“El animal produce anticuerpos que combaten a las proteínas extrañas del virus, bloqueándolas y evitando que se propaguen“, puntualizó Manzur en sus redes sociales.
“Ojalá podamos llegar a buen puerto, en los próximos 60 o 90 días ya vamos a tener en claro el efecto y la manera en que se puede utilizar en beneficio de toda la humanidad”, se entusiasmó el funcionario provincial y valoró el trabajo de los científicos del Conicet y de la UNT , quienes consideró “dieron un primer gran paso en pos de lograr una alternativa significativa en la lucha contra el Covid-19”.
Por su parte, el ministro de Salud de Tucumán, Pablo Yedlin, indicó que la llama de 2 años recibirá el antígeno del Sars CoV-2 y no el virus en si mismo. Lo que se espera es que el camélido produzca anticuerpos para ayudar a paciente con Covid-19.
Acompañamos a @JuanManzurOK en @UntTuc donde se investiga en sueros con anticuerpos contra el SARSco2.
El es Lolo, una llama macho de 2 años que recibirá el antígeno (no el virus) y producirá anticuerpos que podrán ayudar a pacientes con Covid19. pic.twitter.com/lvYnBIW4mA
— Dr. Pablo Yedlin (@pyedlin) August 11, 2020
La investigación, que sigue la misma técnica que el suero equino que se desarrolló en Buenos Aires, también por el Conicet, y ya esta en fase 2-3. “Aprovechando todas las capacidades comenzamos a trabajar en estos nanoanticuerpos que producen las llamas, en muchísima más cantidad y menor tamaño que el resto de los mamíferos. Hacemos que las llamas produzcan anticuerpos anticovid para luego hacer los ensayos clínicos que correspondan y ver si podemos tener a partir de esto una herramienta importante para la lucha contra esta enfermedad“, resaltó el director del Conicet, Atilio Castagnaro.

- Política Generalhace 4 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 6 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Política Generalhace 6 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 4 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 20 horas
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Políticahace 2 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”