Automovilismo
F1 | Próxima parada: Gran Premio de España
La Fórmula 1 continúa en el Viejo Continente con lo que promete ser una verdadera prueba de administración de neumáticos: el Circuito de Barcelona-Catalunya con un pronóstico de 31°C. En esta nota, qué esperar de cara a la jornada.

El título de la marca “Pirelli” ha sido protagonista de los últimos dos fines de semana de carreras y seguramente volverá a serlo esta vez. Sucede que en la primera prueba de Silverstone hubo un final de película con Lewis Hamilton terminando en tres ruedas, y en el 70° Aniversario las cubiertas un grado más finas marcaron todas las estrategias.
En lo que será el tercer domingo consecutivo de la más alta competencia automovilística, la histórica pista española no dará tregua. Habitualmente, se lo reconoce como uno de los suelos más abrasivos del calendario, lo que implica un alto desgaste en las ruedas. Por si fuera poco, normalmente ocupa lugar alrededor del mes de mayo, cuando allí todavía no empezó el verano.
Esta será la primera vez en la historia de la Fórmula 1 que se correrá en agosto, y es una preocupación que no excede a ninguna de las escuderías. Ni siquiera, por supuesto, a Mercedes. Los Silver Arrow parecen poder con todo y presentan un ritmo en carrera que ningún equipo puede equiparar, pero si hablamos de desgaste neumático, no están exentos.
El director de Pirelli, Mario Isola, le comentó lo siguiente al sitio oficial de la F1: “Las altas temperaturas que se esperan en Barcelona a mediados de agosto incrementarán la degradación térmica de una pista ya bien conocida por ser dura con las ruedas, así que será especialmente importante administrarlas bien y controlar cualquier sobrecalentamiento que afecte la tracción”.
Además, agregó: “Las prácticas libres serán cruciales para establecer con exactitud el comportamiento de los neumáticos bajo circunstancias tan desafiantes. Con los autos siendo más rápidos que nunca -como lo confirmó Silverstone- y el GP de España nunca antes corrido en agosto, esta será la carrera más demandante en las ruedas que hayamos visto en el Circuito de Catalunya”.
Los compuestos serán como los de la primera jornada en Silverstone, y no tan finos como en la última. Pero también son idénticos a los del año pasado, cuando el Gran Premio se celebró en mayo, así que debemos esperar varias sorpresas. Al respecto de los pilotos, hay varios donde poner el ojo.
Hamilton siempre es candidato y ganó los últimos tres años, pero el más rápido en carrera ha sido Daniel Ricciardo en 2018 con 1’18’’441. Por supuesto, la localía siempre pesa y esta vez muchas miradas se posarán en Carlos Sainz Jr. El español sufrió una parada desastrosa en el 70° Aniversario, pero esta semana no se achicó y preparó un casco que homenajea a las víctimas de Covid-19 de su patria con el lema #PorVosotros.
Como mencionamos anteriormente, se espera un clima muy cálido con un sol radiante. Para las prácticas libres se pronostican 30°C y un aumento de un grado para la clasificación del sábado, manteniéndose el domingo. Una vez más, la estrategia y manejo de ruedas premiarán a los más hábiles y castigarán a quienes pierdan el control.

- Política Generalhace 3 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Nacionaleshace 5 días
Batakis nombró a su exmarido en el Banco Nación y habilitó un sueldo de más de $9.000.000
- Saludhace 6 días
Copagos: duro conflicto entre médicos y una prepaga
- Políticahace 4 días
Descontrol en el Banco Nación: una numeróloga reveló que fue contratada por la gerenta general y cobró 1.800.000 pesos
- Política Generalhace 3 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Políticahace 5 días
Carolina Píparo aseguró que se reuniría con Barrionuevo y Baradel para “llegar a acuerdos”
- Curiosidadeshace 6 días
“Estoy enamorado”: un inglés probó un choripán por primera vez y se hizo viral
- Política Generalhace 20 horas
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes