Notas de Opinión
Provincia: llamativa demora en la información de muertes por Covid-19
Así se desprende de un análisis de los números informados ayer por el Ministerio de Salud de la Nación, que refleja un gran “efecto arrastre” en territorio bonaerense

El número de muertes informado este martes por la noche por el Ministerio de Salud de la Nación generó una inmediata preocupación. Los 241 fallecimientos informados anoche superaron por mucho a la cantidad de muertes que nuestro país venía registrando a diario, en un contexto de crecientes contagios en todo el país.
Desde el último reporte emitido en la mañana del martes -que había dado cuenta de 21 fallecimientos-, anoche se informaron 220 nuevas muertes: 104 hombres, 90 de la provincia de Buenos Aires, 11 de la ciudad de Buenos Aires, uno de Entre Ríos, uno de Río Negro, uno de Tierra del Fuego; y 116 mujeres, 93 de la provincia de Buenos Aires, 13 de la ciudad de Buenos Aires, una de Chaco, una de Entre Ríos, tres de Córdoba, una de Mendoza, tres de Río Negro y una de Santa Fe.
Sin embargo, al observar las fechas originales de los fallecimientos en las planillas del Ministerio de Salud de la Nación, se observa una clara demora en la carga de los datos, sobre todo en territorio bonaerense: de las 241 muertes informadas este martes, 135 se dieron antes del 31 de julio en la Provincia de Buenos Aires.

Los datos que muestran la demora en la carga de datos en Provincia: en el cuadro elaborado por Mauro Infantino se observa la fecha de los fallecimientos informados ayer
Los datos volcados en esta tabla muestran las fechas originales de los fallecimientos informados ayer. De esta manera, observamos que en la Provincia de Buenos Aires, de las 193 muertes informadas este martes, sólo 58 ocurrieron durante el mes de agosto.
Al observar la tabla con las fechas originales de muerte de las víctimas informadas ayer por la noche por el Ministerio de Salud, también se llega a la conclusión de que esta demora en la entrega de datos sobre fallecimientos que se da en Provincia no ocurre en otras partes del país. Veamos el caso de la Ciudad de Buenos Aires: de las 31 muertes informadas anoche, sólo 2 ocurrieron en julio; el resto pertenece a los últimos 10 días.
PROVINCIA DEMORA EN INFORMAR MUERTES POR COVID-19
De los 241 muertos informados anoche, 135 pertenecen a casos que ocurrieron en la Provincia en julio, junio y abril, y que la gobernación informó recién ayer. Es la única provincia del país con estos niveles de retraso.
(Hilo) pic.twitter.com/iRAw3rVRU8
— Nexofin (@Nexofin) August 12, 2020
La demora en la información sobre muertes es algo lógico: muchas clínicas y hospitales no envían a diario el reporte al Ministerio de Salud local, lo que deriva en arrastres estadísticos de pocos días. Sin embargo, esto no explica que el retraso en Provincia de Buenos Aires se extienda por más de 117 días, como ocurrió con la muerte informada este martes y que pertenece a una víctima fatal del 17 de abril último.
“Efecto arrastre” por segundo día consecutivo en Provincia
La enorme cantidad de fallecidos que se informaron con demora en el día de ayer en la Provincia de Buenos Aires también se repitió el lunes de esta semana, aunque en menor medida.
Al analizar las fechas de fallecimiento de los 103 muertos informados este lunes, uno se encuentra con que el “efecto arrastre” volvió estar presente: de ese total informado, 33 pertenecen al mes de julio en Provincia.
Una vez más, al indagar si esta demora en la información de muertes que se dio este lunes en Provincia también ocurrió en otros distritos, nos encontramos con que el territorio gobernado por Axel Kicillof fue el único en el país en informar con demora casos del mes de julio, a excepción por un fallecido en la Ciudad y otro en “resto del país”, tal como indica la tabla anexada.
Lo curioso es que la demora en la información de muertes por Covid-19 en territorio bonaerense no afecta únicamente a casos de los últimos días de julio, sino que hay muertes que incluso ocurrieron en el mes de junio y que recién fueron informados esta semana.

Las muertes informadas el lunes 10 de agosto por el Ministerio de Salud, según territorio y fecha original de fallecimiento

- Política Generalhace 3 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Nacionaleshace 5 días
Batakis nombró a su exmarido en el Banco Nación y habilitó un sueldo de más de $9.000.000
- Saludhace 6 días
Copagos: duro conflicto entre médicos y una prepaga
- Políticahace 4 días
Descontrol en el Banco Nación: una numeróloga reveló que fue contratada por la gerenta general y cobró 1.800.000 pesos
- Política Generalhace 2 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Políticahace 5 días
Carolina Píparo aseguró que se reuniría con Barrionuevo y Baradel para “llegar a acuerdos”
- Curiosidadeshace 6 días
“Estoy enamorado”: un inglés probó un choripán por primera vez y se hizo viral
- Política Generalhace 19 horas
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes