Economía General
Las empresas de telefonía celular e internet anuncian aumentos para septiembre
El próximo 31 de agosto finaliza el congelamiento acordado con el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia.

El próximo 31 de agosto finaliza el congelamiento acordado con el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia, y las tres mayores operadoras de telefonía móvil ya anunciaron que los precios de sus planes aumentarán entre entre un 6% a un 15%.
De acuerdo con la legislación vigente, las compañías del sector están obligadas a informar de aumentos a sus clientescon 30 días de anticipación, por eso ya están enviando la información detallada con las nuevas tarifas.
En tanto, desde el Ente Nacional de Comunicaciones indicaron que hay negociaciones para minimizar el impacto e incluso lograr una partición del aumento en dos etapas.
Las compañías también indicaron a Télam que mantenían la negociación con el Gobierno, pero que el aumento promedio será inferior a la inflación acumulada, no alcanzará a la totalidad de los usuarios y se mantendrá sin costo el acceso a los contenidos educativos.
Desde Telecom-Personal comenzaron a informar a sus clientes un aumento “promedio del 11% en todos sus servicios móviles, tanto prepago como pospago, fijos, TV Paga e Internet fija”, que comenzarán a implementarse escalonadamente a partir de septiembre.
Claro, en tanto, informó que la suba que aplicarán será del 10% en promedio para los clientes pospagos y que los prepagos tendrán el aumento que se postergó en marzo debido a la pandemia de coronavirus. Los más accesibles no aumentarán: el plan reducido se mantendrá en $250 y el inclusivo en $280.
Movistar Argentina informó que el plan pospago más usado tendrá una actualización promedio del 10% a partir de septiembre, mientras que el resto de los planes subirá entre 6% y 15%. En la modalidad prepago, la empresa en octubre finalizará la bonificación otorgada en noviembre de 2019 y extendida en marzo de este año.
En cuanto a los servicios de internet, Movistar realizará un ajuste de la tarifa de la banda ancha fija domiciliaria que estará en alrededor del 9%.
Por su parte, en la empresa móvil de Telefónicala suba será de un 10% en promediopara los clientes pospagos, mientras que para los prepagos no habrá aumento en septiembre ya que la bonificación extendida en marzo de este año finaliza en octubre.

- Política Generalhace 4 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 6 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Política Generalhace 5 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 3 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 1 día
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 2 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 4 días
Caso Rigau: nueve de los titulares de las tarjetas fueron aportantes de la campaña de Sergio Massa
- Políticahace 2 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”