Salud
Qué es y cómo tener una buena higiene visual
Algunos hábitos para cuidar nuestra vista

La higiene visual no se refiere a una limpieza correcta de los ojos sino de un conjunto de normas que sirven para controlar los factores que pueden provocar algún daño sobre la visión. Es decir, consiste en cambiar ciertos hábitos para cuidar la vista, como por ejemplo al leer, trabajar y usar dispositivos electrónicos.
Muchos de nosotros durante horas estamos forzando continuamente la vista. Además, ni siquiera prestamos atención a nuestra postura, ni permitimos que nuestros ojos descansen. Todo eso puede acabar dañando el sentido de visión.
La higiene visual, a la hora de leer o escribir, propone una serie de normas muy sencillas como por ejemplo:
– Prestarle atención a la postura. Esto es especialmente relevante cuando se trata de los niños, ya que un mal hábito postural puede pasar factura en el futuro. Lo ideal es sentarse con la espalda recta en una silla. Los pies deben tocar el suelo, y hay que evitar estar encorvados.
– Escoger bien el lugar de trabajo. Es importante que la silla y el escritorio permitan estar cómodos. Se recomienda que sea una silla con altura regulable y que la mesa se pueda inclinar en función de las preferencias.
– Cuidar la iluminación. Trabajar con poca luz hace que tengamos que forzar la vista, mientras que una luz muy intensa también puede irritar los ojos. Debemos emplear una iluminación que no vaya directa a los ojos y que no cause reflejos sobre el papel o la pantalla.
– Hacer descansos permite que la mente mejore su rendimiento, y lo mismo ocurre con los ojos. Cuando miramos mucho rato a un objeto cercano, la vista se acaba cansando. Por ello, siempre se recomienda que, cada media hora de trabajo, se emplee un tiempo corto, aunque sea un minuto, para descansar los ojos.
– Otro factor importante es la distancia a la que nos situamos de lo que deseamos ver. Lo recomendable, en el caso de un libro o una pantalla, es mantener una distancia mayor a 40 cm.
– No obstante, no todas las pautas se deben de aplicar a la hora de trabajar. Actividades como ver la televisión, también debemos revisarlas. En este caso, es especialmente importante vigilar la distancia, que debe ser unas siete veces el tamaño de la pantalla.
Lo más importante es consultar siempre al oftalmólogo ante cualquier duda o problema visual. Él será el encargado de valorar correctamente la vista y te aconsejará concretamente lo mejor para tu caso.
Fuente: Mejor con salud

- Política Generalhace 4 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 6 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Política Generalhace 5 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 3 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 1 día
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 2 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 4 días
Caso Rigau: nueve de los titulares de las tarjetas fueron aportantes de la campaña de Sergio Massa
- Políticahace 2 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”