Seguinos en nuestras redes

Política General

“Datos falsos” vs. “datos reales”: nuevos cruces entre Ciudad y Nación por el coronavirus

La titular del PAMI salió a responder al jefe de Gobierno porteño, quien había bajado el tono a una frase del Presidente contra la situación en la Ciudad de Buenos Aires

La titular del PAMI, Luana Volnovich, aseguró hoy que el presidente Alberto Fernández se basó “en datos de la realidad” cuando sostuvo que los adultos mayores que se enferman en la ciudad de Buenos Aires deben ser atendidos en la provincia.

El gobierno porteño desmintió al jefe del Estado con cifras y dijo que los traslados son decisión del organismo que conduce Volnovich.

“Lo que dijo el Presidente, que es un dato llamativo de la realidad, es que en el caso de PAMI, el sistema de salud de la Ciudad está mucho más saturado que en la provincia de Buenos Aires”, afirmó la funcionaria, en diálogo con Radio El Destape.

Publicidad

“Entre el 15 o 20% de los pacientes que tendrían que ser internados en la Ciudad, terminan siendo internados en la provincia porque los prestadores de PAMI no tienen camas. Esto explica la migración que hacemos”, agregó.

Fernández participó ayer de la inauguración de un hospital en Ituzaingó y aprovechó el contexto para cuestionar a la ciudad de Buenos Aires, al afirmar que “los adultos mayores” porteños con coronavirus se ven obligados a atenderse en la provincia.

La crítica contra la gestión de Horacio Rodríguez Larreta terminó por tener un efecto búmeran. La mayoría de las derivaciones a la provincia son por convenios del PAMI, que depende de la Nación, respondió el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

Publicidad

Sin embargo, el Gobierno redobló la apuesta. “Es un dato real, que es sugerente. En general se dice que los pacientes de provincia van a la Capital, pero en el caso del PAMI, es al revés, migramos hacia provincia”, insistió Volnovich.

“Lo que se hace es migrar pacientes o a los hospitales nuevos, a los centros de atención para pacientes leves del PAMI o a clínicas privadas con mayor disposición de camas”, explicó.

Por último, la titular de PAMI dijo que Fernández buscó llevar tranquilidad a los adultos mayores. “Desde el punto de vista del Estado el compromiso es con ellos: si no los internamos en Capital Federal lo haremos en Provincia, pero que se queden tranquilos son prioridad”, indicó.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR