Seguinos en nuestras redes

Salud

Los beneficios del yoga en los niños

Motivos para que los más chicos se inicien en esta práctica

El yoga es una práctica que aporta beneficios para la salud del cuerpo y la mente, tanto de grandes como de chicos. En particular, les enseña a los niños a respirar correctamente y a ser conscientes de su ser, a nivel físico, mental y emocional.

En lo físico, fortalece sus músculos y les da flexibilidad. Aprenden a reconocer cada una de las partes de su cuerpo y adoptan mejores posturas. De esta manera, evitan problemas musculares o de otro tipo en el futuro.

Los niños logran incrementar su destreza y mejorar su equilibrio. Además, es un plus para quienes son muy activos, ya que es una manera de que canalicen su energía y se descarguen.

Publicidad

En lo mental, los relaja y a través de los ejercicios de respiración aprenden a lidiar con el estrés y logran calmarse. Del mismo modo, aumenta su concentración, memoria y atención. Estimula la creatividad y mejora su autoestima. A su vez, fomenta los buenos valores, como el compañerismo, la amistad y el respeto al medio ambiente.

Las sesiones infantiles de yoga duran de 40 a 60 minutos. Lo ideal es que sean grupos de no más de 15 niños. Consiste básicamente en estimularlos con diferentes juegos creativos y ejercicios adecuados a lo largo de la clase.

Según expertos, la mejor edad para que empiecen a practicarlo es a partir de los cuatro años, cuando ya son capaces de seguir indicaciones y controlar mejor los movimientos de su cuerpo. Cabe destacar que los niños son mucho más receptivos y dúctiles que los adultos, por lo que se considera ideal que arranquen desde pequeños.

Publicidad

Fuente: La bioguía

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR