Deportes
“Fue mentira”: el polémico testimonio de Mariano Puerta a 15 años de su dóping
El tenista argentino, quien dio positivo a una sustancia ilegal en el torneo de Roland Garros en que jugó la final contra Rafael Nadal, soltó declaraciones que lo perjudicaron

Hace 15 años, Rafael Nadal conquistó su primer título de Grand Slam al derrotar a Mariano Puerta en la final de Roland Garros. Dicho partido significó un antes y un después para el tenis nacional: el argentino dio positivo al control antidóping por etilefrina y recibió una suspensión de 8 años (luego reducida a 2), además de devolver los 887 mil dólares recaudados en aquel torneo de París.
Década y media después, el nacido en San Francisco, provincia de Córdoba, en el año 1978, (y que alcanzó su mejor posición en el ránking ATP en agosto de 2005 al quedar dentro del Top 10, en la novena posición) soltó polémicas declaraciones sobre lo ocurrido en diálogo con diario La Nación, dentro del marco de una extensa investigación encabezada por el periodista Sebastián Torok.
“La explicación que usamos como estrategia fue mentira”, sostuvo respecto de la apelación que elevaron al TAS tanto él como su grupo de abogados. La misma consistió en que, minutos antes de la final, tomó agua del mismo vaso en que su mujer había consumido una medicación para los dolores menstruales que contenía la sustancia prohibida.
En cuanto a su versión, contó: “Antes de irme a un challenger en Chile, le digo a Daro (Lecman, su preparador físico) que me olvidé de comprar el frasco de cafeína y ginseng. Él me dice que tenía un amigo que trabajaba en un laboratorio, que le podía pedir que las hiciera, que se quedaba después de hora y nos salía menos plata. Le digo que sí y sigo normal. Antes del viaje a Chile agarro el frasco y empiezo el año”.
“Era una pastilla que no siempre la usaba, dependía de cómo me sintiera”, aclaró y en relación a su PF añadió: “Siempre tuve confianza en él; confianza ciega en mi equipo. Jamás podría haber pensado que haría algo que me hiciera mal, porque cualquier cosa que fuera mala para mí, sería mala para él. No voy a pensar que se podría dar un tiro en el pie”, imaginó entonces.
Sin embargo la versión de Darío Lecman en el trabajo periodístico difiere de la de Puerta: “¿Que un amigo mío hizo pastillas en un laboratorio? No, no, no. Yo no tengo nada que ver”, negó de manera rotunda.
Su entrenador en ese torneo, Andrés Schneiter, aseveró: “Yo supe que me mintió. Después, no sé qué decir, porque no se me escapaba nada. Lo único que se me escapó fue que Lecman llegó un día antes de la final y los perdí un poco ese día. No pongo ni una uña en el fuego por ninguno de los dos. Ni una uña. De mi lado, puedo decirte que no tomaba nada. Estaba detrás de todo lo que podía y nunca había habido ningún problema”.

- Negocioshace 5 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 7 días
Caso Nisman: apareció una pista perdida que compromete al kirchnerismo
- Políticahace 3 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Políticahace 3 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Judicialeshace 19 horas
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Economíahace 5 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 6 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis
- Políticahace 3 días
“Fuck you”: el exaltado gesto de Pablo Moyano junto a Sergio Massa a los diputados de JxC