Seguinos en nuestras redes

Salud

Por qué reducir el consumo de grasas trans y donde sé encuentran

Los efectos nocivos para el organismo de excederse con estos alimentos

La alimentación con grasas trans no es saludable. No siempre es fácil eliminarlas de la dieta cotidiana ya que se han tornado un componente de muchas recetas y presentaciones masivas de comida.

Son ácidos grasos insaturados, la mayoría no son de origen natural, sino obtenidas por procesos industriales. No pueden ser sintetizadas por el cuerpo humano con facilidad, por ende, las acumula.

Desencadenan enfermedades cardiovasculares, aumentan el colesterol y atrofian las arterias. Además es un detonante para la obesidad.

Publicidad

Al no poder ser sintetizadas por el organismo, solo queda la alternativa de desecharlas. Sin embargo, ni el sistema digestivo ni la sudoración logran eliminarlas por completo.

Se pueden encontrar en:

-Los panes, pasteles y masas.

Publicidad

-Todos los glaseados de postres (las donas).

-La comida rápida: hamburguesas, panchos, patatas fritas, etc.

-Margarina y mantequilla.

Publicidad

-Los snacks salados.

-Los alimentos fritos. Los aceites al calentarse se convierten en grasas trans.

La lista es muy amplia. La única manera es cambiar los hábitos alimenticios. Hay que tener en cuenta que están presentes en alimentos industriales y masivos. Por ende, la solución es apostar por un patrón alimenticio más natural.

Publicidad

Fuente: La bioguía

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR