Economía General
Investigarán una llamativa suba del 300% en una acción de la Bolsa porteña
En menos de un mes, la acción de la constructora TGLT subió más de un 300%, lo que llevó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) a poner la lupa en posibles maniobras

El vaivén de una acción que se caracteriza por sus bajos montos operados en la Bolsa porteña llamó la atención de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que ordenó el martes la suspensión de su cotización y este viernes anunció que investigará lo ocurrido para descartar posibles maniobras.
Se trata de la acción de la constructora TGLT, que en las últimas semanas tuvo un salto en su acción de hasta el 300%. TGLT es una de las principales desarrolladoras inmobiliarias de Argentina y Uruguay, cuenta con más de 600.000 m2 en desarrollo y el año pasado adquirió la constructora de Nicky Caputo por 130 millones de dólares.
El extraño comportamiento bursátil se evidenció el pasado 21 de julio, cuando el papel de la empresa que cotiza en el panel general del Merval tuvo una abrupta suba de hasta el 300% respecto a los valores de principio de mes y posteriormente se desplomó un 50% en sólo dos jornadas.
La baja se vio acentuada por el revés judicial que recibió la compañía este martes cuando la Cámara de apelaciones en lo contencioso administrativo y tributario ratificó un fallo de primera instancia que consideró ilegal la construcción del edificio Astor San Telmo por violar las alturas máximas permitidas por el código de la Ciudad de Buenos Aires.
Además de las inéditas oscilaciones diarias, en el mercado llamó la atención el volumen operado en un papel que históricamente fue marginal en la bolsa de valores locales, por lo que se estima que hubo una jugada intencional atrás de los movimientos.
“Atentas las oscilaciones advertidas en el precio de la especie TGLT, la Comisión Nacional de Valores (CNV), en el marco de las facultades dispuestas por la Ley N° 26.831 y modificatorias, se encuentra realizando un monitoreo sobre los principales actores de la operatoria”, destacó la entidad a cargo de Adrián Cosentino.
“En tal sentido, el organismo refuerza su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones vinculadas con el control, investigación y fiscalización a fin de procurar la transparencia en la formación de precios y la protección del inversor”, agregó.
En respuesta, la empresa aseguró no tener conocimiento “de circunstancia alguna que deba ser comunicada en los términos de la regulación estipulada como información relevante por las normas de la CNV”.

- Política Generalhace 6 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Políticahace 3 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 2 días
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Curiosidadeshace 5 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 2 días
La vida de Sofía Clerici: casa en Nordelta, joyas, carteras de lujo y autos importados
- Políticahace 4 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 1 día
Denuncian vínculos entre Milei e Insaurralde: “Armaban las listas en Lomas de Zamora”