El Banco Central de la República Argentina volverá a cerrar el grifo de dólares para empresas que tengan que importar, luego que a comienzos de mes flexibilizara una norma que restringía el acceso a dólares tras críticas de empresarios.
Así lo anticipó el periodista Julián Guarino en Ámbito.com, donde explicó que se volverá a restringir el pago de importaciones y así se dará marcha atrás a las facilidades que se habían instrumentado para las empresas para acceder a dólares en la primera semana de julio como respuesta a los reclamos suscitados por la aplicación de la Comunicación A7030 del pasado 28 de mayo.
La decisión se tomará en las próximas horas una vez que se reúna el directorio de la entidad y regirá a partir de mañana. De esta manera, la entidad conducida por Miguel Pesce dará marcha atrás y colocará nuevamente restricciones para el pago de deudas comerciales con el exterior.

Miguel Pesce, titular del BCRA
Actualmente, se permite acceso directo al Mercado de Cambios para concretar operaciones comerciales con el exterior dentro del límite de un millón de dólares, que también rige para la realización de pagos anticipados de importaciones. Estos últimos no sufrirían grandes cambios, aunque podrían ser alcanzados por una reducción en las fechas límite contempladas para definir los períodos que se fijan para incluirse dentro del pago de las mismas, según anticipó el citado medio económico.
De esta forma, el límite autorizado de un millón de dólares que rige para el pago anticipado de importaciones podría no ser habilitado hacia adelante para el pago de otras obligaciones pasadas con el exterior, al menos en una franja temporal. Una alta fuente del BCRA señaló a Ámbito que si bien la entidad había respondido con esa medida en función de los principales reclamos de los importadores, ahora eso se vería modificado ya que en las últimas semanas se aceleró la demanda de dólares.