Judiciales
Canicoba Corral procesó a Dietrich en la causa peajes y Dujovne se negó a declarar
A solo 48 horas de jubilarse, el juez federal Roldolfo Canicoba Corral procesó este lunes sin prisión preventiva al exministro de Transporte del gobierno de Mauricio Macei por supuesta “administración fraudulenta” en la causa que investiga delitos cometidos en la renegociación de la concesión de peajes

Mientras indagaba al ex ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, el juez federal Roldolfo Canicoba Corral, quien se jubila esta semana, procesó este lunes sin prisión preventiva al exministro de Transporte del gobierno de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich, por supuesta “administración fraudulenta” en la causa peajes.
La semana pasada, el magistrado ya había procesado al ex titular de Vialidad Nacional Javier Iguacel y al ex procurador general del Tesoro, Bernardo Saravia Frías.

El ex titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, y el ex procurador general del Tesoro, Bernardo Saravia Frías
Los ex funcionarios macristas quedaron procesados por haber beneficiado a Autopistas del Sol (AUSOL) y al grupo Concesionario Oeste S.A. -del cual participaban empresas del grupo Macri- con la prolongación de las concesiones en Acceso Norte y Acceso Oeste, sin licitación, hasta el 2030, en un acto que incluyó el reconocimiento de supuestas deudas por atrasos tarifarios por 499 millones de dólares y 247 millones de dólares respectivamente.
La denuncia se formuló cuando la empresa Abertis inició dos reclamos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones que depende del Banco Mundial (CIADI) en los que reclamaba fondos millonarios y en dólares “por supuestos atrasos tarifarios por los que debía responder el Estado argentino”.
Canicoba Corral sostuvo que los ex funcionarios que actuaron en dicho proceso, “fueron parte de la ejecución de un complejo engranaje de maniobras diferentes, pero todas ellas destinadas a direccionar interesadamente la recontratación de las concesiones, favoreciendo a los grupos empresarios concesionarios, quebrando para ello la confianza depositada conforme la función pública que desempañaban y en palmario desmedro de las arcas del Estado”.

Rodolfo Canicoba Corral
El expediente judicial sostiene que las presuntas irregularidades “comenzaron el 7 de diciembre de 2015, tres días antes de la asunción de Cambiemos en el poder. Ese día, Albertis presentó un reclamo por 1.100 millones de dólares. Esa demanda fue utilizada luego como argumento por el gobierno nacional para renegociar la concesión, que le costó su cargo en Vialidad Nacional a la abogada Julieta Ripoll, quien se opuso a avalar la prórroga del contrato y denunció públicamente las presuntas irregularidades”.
Para el magistrado, “existió un acuerdo previo de naturaleza clandestina entre los funcionarios, con otros intervinientes que con el avance del trámite serán imputados formalmente, y empresarios del ámbito privado, a raíz del cual aquellas empresas y terceros se vieron beneficiadas. Esto a su vez generó un perjuicio económico al erario público, producto de un actuar doloso“.
Respecto al papel que cumplió Guillermo Dietrich, Canicoba sostuvo que “los imputados actuaron con intención de perseguir una finalidad: beneficiar a las mencionadas empresas en sus contrataciones, para ello actuaron con desvío de poder, según un interés no administrativo“.
“Entiendo que la función que realizó cada uno de los imputados resultó indispensable para la obtención del resultado querido conforme el plan original. Es decir, ninguno de los intervinientes realiza la totalidad de la acción, sino que ella se produce como consecuencia de la sumatoria de todos los actos parciales de aquellos”, plantea la resolución.

- Negocioshace 5 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 7 días
Caso Nisman: apareció una pista perdida que compromete al kirchnerismo
- Políticahace 3 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Políticahace 2 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Economíahace 5 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Judicialeshace 12 horas
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Políticahace 6 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis
- Deporteshace 7 días
Goleada histórica: Inter aplastó 5-1 al Milan en el clásico italiano