Efemérides
Un día como hoy: Nacen
El 8 de mayo nacieron estos personajes famosos

Harry S. Truman
Harry S. Truman (Lamar, Estados Unidos, 8 de mayo de 1884 – Kansas City, Estados Unidos, 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953. Al ser el tercer vicepresidente de la administración de Franklin D. Roosevelt y el trigésimo cuarto vicepresidente de los Estados Unidos, llegó a la presidencia el 12 de abril de 1945, cuando el presidente Roosevelt murió menos de tres meses después de comenzar su cuarto mandato.
Durante la Primera Guerra Mundial, Truman desempeñó el cargo de un oficial de artillería, convirtiéndose en el único presidente que combatió en la Primera Guerra Mundial (su sucesor, Eisenhower, estuvo entrenando equipos de artilleros enPensilvania). Después de que la guerra se convirtiese en parte de la maquinaria política del jefe policial Tom Pendergast y fuese elegido comisionado del condado en Missouri, finalmente, se convirtió en un senador demócrata de los Estados Unidos. Después de que ganase la prominencia nacional como jefe de la Comisión Truman, Truman sustituyó al vicepresidente Henry A. Wallace como compañero de fórmula de Roosevelt en las elecciones de 1944.
Truman se enfrentó cara a cara a los asuntos internos. La reconversión desordenada de posguerra en la economía de los Estados Unidos estuvo marcada por una grave escasez, numerosas huelgas, y la aprobación de la Ley de Trabajo y Mantenimiento por encima de su veto. Desafió a todos los pronósticos al ganar las elecciones de 1948, ayudado por su famoso Whistle Stop Tour de la parte rural del país. Después de su elección fue capaz de pasar sólo una de sus propuestas en su programa llamado Fair Deal. Usó las órdenes ejecutivas para iniciar la desegregación de las fuerzas armadas y crear controles de lealtad que despidió a miles de simpatizantes comunistas de su cargo, pero al oponerse firmemente a los juramentos de lealtad obligatoria para los empleados gubernamentales, se llevaron a cabo acusaciones de que su gobierno estaba siendo blando con el comunismo. La presidencia de Truman estuvo también llena de acontecimientos exteriores, con el fin de laSegunda Guerra Mundial y su decisión de usar armas nucleares contra Japón —en los que murieron más de 220 000 personas —, la fundación de las Naciones Unidas, el Plan Marshall para reconstruir Europa, la Doctrina Truman para contener el comunismo, el comienzo de la Guerra Fría, el puente aéreo de Berlín, la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la Guerra Civil China y la Guerra de Corea. La corrupción en la administración Truman, que estaba vinculada a ciertos miembros del gabinete y altos funcionarios de la Casa Blanca, fue un tema central en las elecciones presidenciales de 1952 y provocó que Adlai Stevenson, el candidato presidencial demócrata en las elecciones de 1952, perdiese ante el republicano Dwight D. Eisenhower.
Truman, cuya actitud era muy diferente de la de Roosevelt, fue un presidente campechano, sin pretensiones. Popularizó frases como “The buck stops here” y “If you can’t stand the heat, you better get out of the kitchen” (“Si no puedes soportar el calor, es mejor salir de la cocina”). Superó las bajas expectativas de muchos observadores políticos, que lo compararon desfavorablemente con su muy respetado predecesor. En diferentes momentos de su presidencia, Truman tuvo el nivel más bajo de aprobación pública que había sido jamás registrado hasta 1991. A pesar de la opinión negativa del público durante su mandato, las evaluaciones populares y académicas de su presidencia llegaron a ser más positivas después de su retiro de la política y la publicación de sus memorias. La inesperada victoria de Truman en 1948 es invocada por los candidatos presidenciales más débiles actualmente.
Friedrich Hayek
Friedrich August von Hayek (Viena, 8 de mayo de 1899 — Friburgo, 23 de marzo de 1992) fue un filósofo, jurista y economista de la Escuela Austríaca, discípulo de Friedrich von Wieser y de Ludwig von Mises. Es conocido principalmente por su defensa del liberalismo y por sus críticas a la economía planificada y socialista que, como sostiene en Camino de servidumbre, considera un peligro para la libertad individual que conduce al totalitarismo. Fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1974.
Su obra, que comprende unos 130 artículos y 25 libros, no se limita únicamente a la ciencia económica, sino que trata desde filosofía política hasta antropología jurídica o historia, y en general todo lo referente a las ciencias sociales.
Jorge Luz
Oscar Jorge Da Lus Borbón (Empalme San Vicente, hoy Alejandro Korn, 8 de mayo de 1922 – Buenos Aires, 14 de julio de 2012), como Jorge Luz, fue un actor, humorista e imitador argentino.
Marta Sánchez
Marta Sánchez López (Madrid, España, 8 de mayo de 1966) es una cantante y compositora española de música pop, hija del bajo-barítono asturiano Antonio Campó, nombre artístico de Antonio Sánchez Camporro (1929-1998), y de María Paz López Pestonit.
En 1986 formó parte del grupo Olé Olé llegando a darle un gran éxito dentro y fuera de España y debutó en solitario en 1993, con el álbum, Mujer. Desde que se iniciara su carrera musical en 1986 hasta la actualidad, sus ventas se han estimado en más de 7 millones de copias a nivel internacional.
Enrique Iglesias
Enrique Miguel Iglesias Preysler (n. Madrid; 8 de mayo de 1975), conocido como Enrique Iglesias, es un cantante y compositor español de música pop, hijo de Julio Iglesias.
Iglesias comenzó su carrera musical en 1994 al firmar un contrato con el sello discográfico Fonovisa propiedad de la empresa mexicana Televisa en 1995, la cuál impulsó su carrera en sus inicios entre los países de habla hispana y la diáspora latina en los Estados Unidos. En 1999 firmó con el sello Interscope e hizo un crossover para el mercado de habla inglesa. También firmó con Universal Music Latino, propiedad de Universal Music para lanzar sus discos en español. En 2010, se separó deInterscope y firmó con el sello Universal Republic.
El artista ha vendido más de 100 millones de copias (60 millones de discos y 40 millones de canciones en inglés y español). Tan sólo en Estados Unidos ha vendido más de 12 millones de copias. Con estas cifras se sitúa entre los cantantes con más éxito de todo el mundo.
Enrique Iglesias ha ganado los más importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica. Cuenta con un Grammy, un Grammy latino, dos premios Billboard, 27 Billboard Latinos, 7 World Music Award, 5 American Music Award, 15 premios Lo nuestro, 16 premios ASCAP, un MTV Europe Music Award, dos premios 40 Principales, dos Orgullosamente latino, un premio Ondas o una gaviota de plata en el Festival de Viña del Mar.
Hasta la fecha ha situado 5 sencillos en el Top 5 de la lista nortamericana Billboard Hot 100 (incluyendo dos número uno). El cantante ostenta el récord de haber situado 24 canciones en el primer puesto del Billboard Hot Latin Tracks. También cuenta con un total de 13 números uno en la lista dance de Billboard, más que ningún otro cantante masculino.
Entre sus mayores éxitos se pueden destacar los singles: “Hero”, “I like it”, “Tonight I’m lovin you”, “Bailamos”, “Escape”, “Rythm Divine”, “Cuando me enamoro“, “Experiencia religiosa”, “Quizás” o las recientes “Bailando“, “Loco” o “Finally found you”.

- Deporteshace 6 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Deporteshace 4 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Bomba del Díahace 1 día
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Redes Socialeshace 4 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Judicialeshace 4 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Deporteshace 5 días
“Lo quiere el Manchester”: el insólito fake que se comió Vignolo en ESPN
- Políticahace 7 días
El negocio millonario detrás del acto de CFK: ¿cuánto cobró la empresa encargada de la organización?
- Espectáculoshace 1 día
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores