Economía General
Récord de cuarentena: el rojo fiscal de junio fue de $253.000 millones, 37 veces más que en 2019
Se llegó a un déficit parcial que superó el previsto para todo el año en el Presupuesto 2020 vigente y actualizado con 16 modificaciones desde el inicio del año, a través de Decisiones Administrativas

La cuarentena no sólo afectó los bolsillos de los trabajadores: el movimiento de las cuentas del Sector Público Nacional registró en junio un resultado primario deficitario de $253.706 millones, multiplicando por 38,5 veces el rojo de apenas $6.598 millones informado un año atrás, es decir fue más de 37 veces más profundo.
Según informó Infobae, los recursos totales apenas se elevaron 7,8%, y los tributarios 26%, muy lejos del 42,8% que marcó la tasa de inflación desde junio de 2019; y por el otro los gastos, antes del pago de intereses de la deuda, se expandieron 72,7%, casi la mitad por las medidas de asistencia que disparó la emergencia sanitaria.
Mientras los recursos totales se incrementaron en apenas $29.281 millones, a $402.899 millones; el gasto primario, antes del pago del servicio de intereses de la deuda, creció en $276.389 millones, a $656.605 millones. Así se llegó a un déficit parcial que superó el previsto para todo el año en el Presupuesto 2020 vigente y actualizado con 16 modificaciones desde el inicio del año, a través de Decisiones Administrativas firmadas por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, y un Decreto de Necesidad y Urgencia por la pandemia, de $224.464 millones.
Con el agregado del pago de $34.859 millones, por el servicio de intereses de la deuda pública, el desequilibrio negativo de junio se incrementó a $288.565 millones, un 326,2% superior al observado el año anterior, y equivalente a casi un cuarto del que hasta el presente informa la Secretaría de Presupuesto del Ministerio de Economía, de 1,19 billones de pesos.
Además, los ingresos de capital, originados en las rentas de la Anses acusaron una “caída de $50.507 millones (78% interanual) que se explica por la venta de activos fijos de empresas públicas registrada en junio de 2019 por un monto de $44.596 millones y, en menor medida, por menores recursos disponibles para el financiamiento del programa de Reparación Histórica”.
La baja real de los recursos fue parcialmente atenuada por el notable aumento de lo ingresado por el Impuesto a los Bienes Personales, y el nuevo Impuesto PAIS, que en conjunto aportaron unos $17.000 millones adicionales.
Gastos por la emergencia y algo más
También se agregó el efecto de los crecientes subsidios económicos, en particular al sector energético, como contrapartida a la política de congelamiento de tarifas generalizado. Ese rubro registró un incremento de 114,8%, poco más de $26.000 millones.
Respecto a las transferencias al sector público, aquellas con destino en las provincias registraron un incremento de $15.913 millones (304%), fue explicado por los giros a provincias en concepto de convenios especiales ($8.106 millones), erogaciones destinadas a reforzar las cajas previsionales no transferidas al SIPA ($2.098 millones), refuerzos a hospitales provinciales ($2.088 millones) y la asistencia al Fondo Nacional de Incentivo Docente ($1.722 millones)”, informó el Ministerio de Economía.
El economista Nadín Argañaraz, director del Instituto de Análisis de la Realidad Fiscal (Iaraf) destacó: “El resultado primario ha sido negativo en cada uno de los meses de 2020, acumulando hasta junio inclusive, un desequilibrio mayor al 3% del PBI, que sumados los intereses de deuda elevaron el déficit fiscal al 4% del PBI”.

- Política Generalhace 6 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Políticahace 3 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 2 días
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Políticahace 4 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Curiosidadeshace 5 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 2 días
La vida de Sofía Clerici: casa en Nordelta, joyas, carteras de lujo y autos importados
- Políticahace 4 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof
- Políticahace 1 día
Denuncian vínculos entre Milei e Insaurralde: “Armaban las listas en Lomas de Zamora”