Contenido Sensible
Covid-19: Oxford aclara que no hay “certeza” de que la vacuna esté para fin de año
Una de las especialistas de la universidad advirtió que faltan algunos pasos clave para que la fórmula pueda ser distribuida entre la población

Con la llegada del coronavirus en el mundo, científicos de diferentes laboratorios y de universidades prestigiosas, se abocaron a la tarea de encontrar una vacuna contra la enfermedad, que ya se cobró muchas muertes.
En este marco de pandemia y temprana exploración científica, la Universidad de Oxford había hablado en una primera instancia sobre la posibilidad que la cura llegue a fin de año y se distribuya entre la población. Sin embargo, parece que ahora no sería así, ya que están lejos de completar los pasos correspondientes y darle punto final a su descubrimiento.
La vacuna experimental, que se está desarrollando en conjunto con la ayuda especializada de la farmacéutica británica AstraZeneca, produjo una respuesta inmune en las primeras etapas de los ensayos clínicos. Pero no estaría lista para septiembre.
“El objetivo de fin de año para el lanzamiento de la vacuna es una posibilidad, pero no hay ninguna certeza al respecto porque necesitamos que ocurran tres cosas”, dijo Sarah Gilbert a la radio de la BBC.
Por qué la posible vacuna contra el coronavirus no estará lista para fin de año
Por su parte, la vacunóloga de la prestigiosa universidad británica de Oxford explicó que dicha vacuna tiene que demostrar que funciona en las últimas etapas de los ensayos. También dijo que hay que fabricar grandes cantidades de éstas y que los reguladores tendrán que acordar rápidamente la concesión de licencias para su uso en casos de emergencia.
“Estas tres cosas tienen que suceder y alinearse antes de que podamos empezar a ver un gran número de personas vacunadas”, dijo la especialista.
En la actualidad, no existe ninguna vacuna aprobada para combatir o frenar gradualmente la propagación del coronavirus. Sin embargo, la OMS (Organización Mundial de la Salud), se enorgulleció al considerar la vacuna de AstraZeneca, como una de las principales candidatas. Se encuentra entre lo más de 100 ensayos de científicos de todo el mundo.
Fuente: Mitre

- Negocioshace 5 días
Escándalo: el dueño de Ualá quedó envuelto en un romance con Luciana Salazar
- Judicialeshace 7 días
Caso Nisman: apareció una pista perdida que compromete al kirchnerismo
- Políticahace 3 días
El pacto Milei-Barrionuevo: la Secretaría de Trabajo y las obras sociales en las manos del sindicalista
- Políticahace 3 días
Denuncian que en Morón funciona una “Dirección de Atención al Delincuente”
- Judicialeshace 18 horas
La justicia allanó oficinas de AYSA por sobreprecios en la compra de 620 vehículos
- Economíahace 5 días
La emisión monetaria en la gestión de Alberto Fernández fue equivalente a 18 puntos del PBI
- Políticahace 6 días
Viral: el cruce entre feministas y libertarios en San Luis
- Deporteshace 7 días
Goleada histórica: Inter aplastó 5-1 al Milan en el clásico italiano