Aplicaciones
Cómo hacer que nuestras fotos sean populares en Facebook
La investigadora Aditya Khola y su equipo analizaron más de dos millones de imágenes subidas a Flickr y establecieron que existe una relación entre el número de clics o aprobaciones que recibe una foto y su contenido, color y textura

Si está a punto de publicar en Facebook, Instagram o en cualquier otra red social una fotografía de una computadora portátil que acaba de comprar y que lo hace sentir particularmente orgulloso ¡deténgase! No lo haga… A menos que no le importe que ninguno de sus amigos haga clic en el botón de “me gusta”.
Quizá el fracaso de una imagen como ésta en la red no lo sorprenda, pero ahora investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, lo confirmaron: es posible determinar la popularidad de una fotografía antes de que sea publicada.[pullquote position=”center”]Cómo hacer que nuestras fotos sean populares en Facebook[/pullquote]
La investigadora Aditya Khola y su equipo analizaron más de dos millones de imágenes subidas a Flickr y establecieron que existe una relación entre el número de clics o aprobaciones que recibe una foto y su contenido, color y textura.
Otros factores de peso para determinar la popularidad de una imagen son el número de seguidores del usuario, la cantidad de etiquetas de la foto y la extensión del título.
Con todos estos elementos, Khola desarrolló un algoritmo que califica la foto de 1 a 10 en términos de popularidad, siendo 10 el índice más alto.
Según el equipo del MIT, los objetos que tienen una influencia altamente positiva en una imagen son: revólveres, bikinis, minifaldas, corpíños, perfumes, y tazas.
Los que harán pasar su foto completamente inadvertida −o rechazada en el peor de los casos− son las espátulas, las sopapas, las computadoras portátiles y los carritos de golf.
Esta apreciación puede parecer un tanto obvia, una conclusión a la que se puede llegar sin necesidad de un estudio.
Sin embargo, lo que resulta sorprendente son los términos medios.
De acuerdo al estudio, los guepardos, los pandas, las pelotas de básquet, las llamas, los arados y las vaquitas de San Antonio, tienen un impacto positivo medio, mientras que los paneles solares, los carros tirados por caballos, el guacamole (es decir, la preparación a base de palta), los jabalíes y los catamaranes tienen un impacto positivo bajo.
Khola y su equipo confían en que sus hallazgos puedan servir para desarrollar una herramienta que, a partir del análisis de la imagen, pueda sugerirle al fotógrafo cómo modificarla para elevar su índice de popularidad. .

- Bomba del Díahace 5 días
Un funcionario cercano a Alberto, salpicado por vínculos con una clínica denunciada por mala praxis
- Espectáculoshace 5 días
Grave denuncia contra Marley por abuso sexual: advierten que el conductor contactaba a menores
- Curiosidadeshace 4 días
Se sacaron una selfie en pleno recital de Coldplay y un detalle en la foto los dejó atónitos
- Nexogolhace 3 días
VIDEO | La agresión al móvil de TN por haber buscado a la hija de Pablo Serrano
- Judicialeshace 4 días
Así reaccionó Daniela Cortés tras enterarse de la condena a Sebastián Villa
- Sociedadhace 3 días
El estremecedor relato de un testigo del Monumental: “Escuché una explosión, como si hubiesen tirado un petardo”
- Políticahace 3 días
Tras ser absuelto en el caso Oil Combustibles, Cristóbal López demanda al Estado por cifras millonarias
- Deporteshace 16 horas
No falla: la teoría sobre Taylor Swift que alerta a River