Automovilismo
Próxima parada: Gran Premio de Hungría
Este fin de semana se llevará a cabo la tercera jornada de Fórmula 1 del calendario 2020 en un circuito clásico de la más alta competencia automovilística: Hungaroring, en Budapest, Hungría. Todo lo que tenés que saber de cara a la fecha, en esta nota.

La pista húngara recibió el apodo de “Mónaco sin muros” y no porque su trazado sea similar al monagesco, más bien por lo estrecho de su camino y la dificultad que representa sobrepasar a otros pilotos una vez superada la largada. Los corredores afirmaron que lo más importante siempre es mantener una buena marcha durante toda la carrera, algo que se hace dificultoso porque hay sólo una recta.
En Hungría no ganará el más intrépido, sino el que mejor conozca su auto y mantenga la constancia en las 70 vueltas. Por supuesto, en el Mónaco de Budapest hay un factor decisivo y que condicionará totalmente el podio: la clasificación. Debido a lo difícil que resultará adelantarse a otro coche, marcar un buen tiempo el sábado será clave.
Con estos condicionamientos, hay dos escuderías candidatas a coronarse el fin de semana: Mercedes y Red Bull. En el equipo británico Lewis Hamilton es un experto en la materia “mantener el ritmo”, y también aprueba con creces “conocimiento de su auto”, motivo que lo llevó a ganar en tres de los últimos cinco años en Hungría.
Pero a diferencia de las dos carreras pasadas, donde las largas rectas de Austria favorecieron a las flechas plateadas (ahora teñidas de negro), en Budapest la ecuación se inclinaría a favor de la dupla Max Verstappen–Alexander Albon. Ambos manifestaron en reiteradas ocasiones de 2020 que su auto se vio favorecido saliendo de las curvas, por lo que podríamos esperar una velocidad similar a la de los Mercedes.
En la teoría, Ferrari también fue buena en las rectas y Charles Leclerc mostró mucho talento para las qualy; pero mejor será dejar tranquilos a los Tifosi dado que la expectativa sobre ellos estará muy baja tras haber completado sólo cuatro vueltas entre ambos pilotos en la jornada pasada en Austria.
Obviamente no habría que dejar afuera de los candidatos al podio a las escuderías McLaren y Racing Point, que demostraron mucho potencial en lo que va del año y sus pilotos Lando Norris y Checo Pérez sorprendieron con su alto rendimiento. El joven inglés suele aprovechar al máximo el rendimiento de su auto en las últimas vueltas, mientras que el mexicano posee constancia y buen ritmo.
¿Los mejores en el circuito?
El más ganador es Lewis Hamilton, con 7 primeros puestos. Pero en los tiempos, ambos récords de vuelta le pertenecen a Max Verstappen con 1:14.572 en clasificación y 1:17.103 en pista, conseguidos el año pasado.
En lo que respecta al clima, se esperarán algunas lluvias para las prácticas libres del viernes, un cielo nublado para la qualy del sábado y sólo algunas nubes para la carrera del domingo, con una máxima de 27°C.

- Política Generalhace 7 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Deporteshace 15 horas
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 4 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Políticahace 7 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Deporteshace 7 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Curiosidadeshace 5 días
Realizaban un experimento pero se olvidaron de un importante detalle: “Me sacó…”
- Políticahace 7 días
Negocios con el Estado: un camporista se llevó $ 395.850.000 por un acto donde participa CFK
- Políticahace 6 días
Juicio político a la Corte: citarán como testigos a Jorge Lanata y otros periodistas