Seguinos en nuestras redes

Economía General

Bancos bloquearon cajas de ahorro en dólares en las que se detectaron “movimientos inusuales”

Es para intentar disuadir a los clientes que hayan recurrido a terceros para que les transfieran los US$200 mensuales

Según indicó este lunes LA NACIÓN, algunos bancos bloquearon cajas de ahorro en dólares en las que se detectaron “movimientos inusuales” y quedarán inhabilitadas hasta que los clientes justifiquen las operaciones consideradas sospechosas.

El objetivo de la medida es identificar y disuadir a los clientes que hayan recurrido a terceros para que les transfieran los US$200 mensuales que pudieron comprar en el mercado oficial usando su cupo, que es personal e intransferible.

Tal como aclararon, si bien en alguno de los bancos toman en cuenta como indicador de sospecha una determinada cantidad de transferencias de US$200, en otro explican que más que un número de transacciones fijo, lo que enciende las alarmas son los “movimientos no habituales”.

Publicidad

 

Eso explicaría, de algún modo, las quejas de algunos usuarios en redes sociales, que aseguraron que les fueron bloqueadas las cuentas aun habiendo hecho transferencias entre miembros de la misma familia.

Ahora, para volver a disponer de la cuenta, el cliente debe justificar las operaciones hechas, lo que se puede realizarse mediante un formulario web. Cómo sigue el trámite luego y si se presenta una denuncia ante la Unidad de Información Financiera o no, depende de cada caso en particular.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR