Seguinos en nuestras redes

Cine

Entrevista a Fernanda Arena: conducción, cine, viajes y un inesperado contagio de Covid-19

En diálogo con Nexofin, la periodista y columnista de espectáculos de C5N en Argentina en vivo comentó sus inicios, detalló su experiencia en España y compartió su otra pasión de vida que es recorrer el mundo

Desde muy joven, Fernanda Arena tuvo en claro que le apasionaba la televisión. Solía pasar horas y horas jugando a ser la conductora de un programa de entretenimiento para adolescentes o ser parte del elenco de una tira juvenil.

Más tarde, y con una experiencia de años de mucho aprendizaje junto a Samuel Chiche Gelblung, la oriunda de Villa Devoto llegó a C5N e inició con columnas de espectáculos los fines de semana.

A base de un gran esfuerzo y luego de pasar a la mañana en el equipo de Mañanas Argentinas en el 2014, la Licenciada en Periodismo dio un salto clave en su carrera el año pasado: la creación y posterior conducción del ciclo Chicas Pochocleras junto a Barbie Simons.

Publicidad

 

¿Alguien más extraña tanto el cine ?y los pochoclos ?como nosotras??‍?‍??? . . ¡No desesperen! Este jueves a las 17:00hs vamos a estar las dos en Instagram Live para acompañarlos ?y recomendarles las mejores series y películas para disfrutar de este momento en la mayor medida posible . . . Los esperamos a todos. La comunidad pochoclera ???‍?‍??está separada pero junta que nunca ?? . . @barbiesimonsok @arenafer @c5n #popcorn#chicaspochocleras#instagramlive#cuarentena#quarentine#movies#films#series#shows#famosos#celebrities#stars#celebs#mustsee#pochoclos#cine#peliculas#community#comunidadpochoclera#live#vivo#hosts#conductoras#cine#estreno#recomendados#instagram#miercoles#wednesdaymood#wednesday#staysafe

Una publicación compartida por @chicaspochocleras (@chicaspochocleras) el

Publicidad

Sin embargo, las últimas semanas de junio trajeron un suceso inesperado: la conductora dio positivo de Covid-19 tras realizarse un hisopado, se activó el protocolo y debió ir a un hotel de la zona de Palermo para cumplir con el aislamiento obligatorio.

Ya pudo volver a su casa, aunque deberá continuar en cuarentena. “Todavía no hice el segundo hisopado. Es muy factible que de positivo, está en las posibilidades; el paciente puede tener una carga viral en su cuerpo que es mínima que ya no contagia y da positivo”, comentó Arena durante la entrevista con NEXOFIN por videollamada.

Anteriormente, al diario La Nación le explicó que no sabe dónde pudo haberse contagiado. “No tengo idea porque cumplía con todas las medidas de seguridad. Pensé con quiénes había tendido contacto. El viernes 19 de junio fui por última vez a C5N y cinco días después tuve los primeros síntomas. Es difícil tratar de trazar esa ruta de posible contagio, quizá fue en el supermercado agarrando el carrito”.

Publicidad

En diálogo con Nexofin, la periodista y columnista de espectáculos de C5N en Argentina en vivo comentó sus inicios, detalló su experiencia en España y compartió su otra pasión de vida que es recorrer el mundo.

Nexofin (N): Si no seguías la comunicación, ¿hubieras sido actriz?

Fernanda Arena (FA): Es lo que pensaba cuando era chica. Finalmente, no lo fui; probablemente hubiera seguido abogacía.

Publicidad

Me gustaba actuar, estar en la tele; era fanática de Cris Morena y Jugate Conmigo. Me tomaba en serio un programa que hacía en la casa de mi abuela; creo que se llamaba Todos a bailar.

Era de entretenimientos. Esto fue a los 9/10 años. También hacía una revista; jugaba a la radio con los cassettes.

N: ¿Cómo fue tu arribo a C5N?

Publicidad

Llegué porque trabaja con Chiche Gelblung; era productora. Fueron siete años con él; empecé en el portal Minuto Uno como redactora de Cultura/Sociedad.

Luego, a producción. Estaba en ese momento en Magazine/El Trece. Cuando pasa a C5N en 2013, desembarca todo su equipo. Yo hacía el programa Yo amo a la TV en 2012/2013.

Fernanda Arena se desarrolló como columnista del ciclo Yo amo a la TV durante la temporada 12 y 13

No me imaginaba trabajar en un noticiero; en ese momento, vi una oportunidad a través de las columnas de espectáculos. Después de hacer una prueba de cámara, inicie los fines de semana.

Al pasar a Mañanas Argentinas, deje a Chiche. Fue una etapa de mucho aprendizaje; estaba en contacto con actores y artistas.

Publicidad

N: ¿Y qué recuerdos tenes de tu pasantía en La Rioja, España?

Fue una interrupción entre el diario y la producción; fue increíble. Una de las mejores experiencias de mi vida. El programa se llamaba ‘Volver a las raíces’; lo organizaba el gobierno de La Rioja.

Tenía que ver con que mis bisabuelos maternos eran de Logroño. Lo hicieron durante diez años e iban chicos de diferentes países.

Publicidad

Me tocó trabajar en TVR (Televisión Rioja); debute en la televisión de España antes que en la Argentina. También encontré familiares y fue enriquecedor la experiencia.

En el 2009 ganó una beca para realizar una pasantía en La Rioja, España. Allí se desempeñó como cronista, redactora y editora de noticias en TVR (Televisión Rioja) durante enero, febrero y marzo de ese mismo año

N: ¿Cómo surgió el proyecto de Chicas Pochocleras?

Lo pensamos íntegramente con Barbie Simons de tener un programa de cine dentro del canal. Unimos fuerzas por el proyecto.

Nos juntamos un día en un bar enfrente a El Nueve; nos costó un poco el nombre. Le tengo que agradecer a mi novio que trabaja en publicidad. Armamos una presentación para el canal y lo aceptaron.

Publicidad

N: ¿Llevas la cuenta de cuántos mano a mano hiciste?

Sabes que no; es la primera vez que me lo preguntan jaja. Al principio, hacía muchas notas a cantantes y artistas relacionados a la música. Después, me incline a actores y actrices de cine y series. Deben ser más de cien seguras.

Mano a mano con Henry Cavill

N: Hablemos de tu otra pasión que es viajar, ¿qué no te puede faltar en una valija?

La planchita y el secador de pelo jaja

Publicidad

N: ¿A cuál ciudad volverías siempre y a cuál no?

Siempre volvería a Logroño porque tengo mi corazón y mucha gente querida. Tal vez le daría una segunda chance a Berlín; me pareció una ciudad muy sombría. Lo tome como una experiencia periodística.

N: ¿Cómo planificas tus viajes?

Publicidad

Antes del viaje de España, era turista; después, me convertí en viajera. Ahora viajan todos los que tienen la posibilidad.

N: ¿Serie y/o libro qué más disfrutaste en este tiempo de cuarentena?

Me estoy dando la oportunidad de leer Las siete leyes espirituales del éxito de Deepak Chopra. Lo tengo pendiente desde hace años.

Publicidad

De series me gustó The Morning Show, Big Little Lies, The Sinner (las dos primeras)… ahora estoy viendo Godfather of Harlem.

N: Cumpliste tu sueño de entrevistar a Ricky Martín, ¿cuál es el siguiente?

El primero fue trabajar en televisión. Después, conocer a distintos artistas que admiraba. No soy fan de las cosas, pero de él soy fanática. No puedo ser objetiva.

Publicidad

Un sueño sería conducir un magazine; empezando por formar parte como primer escalón. Tener un programa de entrevistas.

Tal vez el próximo salto es un canal de aire; sueño con Telefe. También hacer radio; hacía un programa con Darian Rulo Schijman llamado EnRuLate. En lo personal, ser mamá y formar una familia.

Publicidad

N: ¿Amistades famosas del ambiente?

Tengo varios colegas. Empiezo con Tomás Dente que era compañero mío en la facultad; también está Majo Martino y Guido Zaffora.

Con Agostina Scioli nos hemos ido de vacaciones. Con Barbie me llevo bárbaro jaja; somos muy buenas compañeras.

Publicidad

Ciclo de charlas que se ve en el Instagram TV de Fernanda Arena

N: ¿Una frase de cabecera?

Cuando realmente quieres algo, todo el universo conspira para ayudarte a conseguirlo. Viene de El Alquimista de Paulo Coelho. Otra frase que me gusta es Estar en el momento justo y en el lugar indicado.

N: Para cerrar en un concepto, ¿Fernanda Arena es…?

Sensible jaja a favor y en contra.

Publicidad

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR