Automovilismo
Próxima parada: Gran Premio de Austria
Hoy comenzaron en Österreichiring las pruebas libres después de cuatro meses sin Fórmula 1 y el mundo de las carreras está más expectante que nunca. Todo lo que tenés que saber de cara al primer circuito del año: qué modificaciones presentan los coches y los equipos.

Lo que será una de las carreras más esperadas de los últimos años, por el demorado inicio de la temporada 2020 en la más alta competición del automovilismo, tendrá varios puntos para tener en cuenta antes de que empiece la transmisión del domingo a las 10 am (hora argentina).
Una carrera diferente
En primer lugar, como mencionamos en la nota previa de esta semana, la del domingo no será una carrera como las que estamos acostumbrados. Principalmente por las medidas para prevenir el contagio de coronavirus, que en palabras simples, reducirán al mínimo posible la cantidad de gente circulando por la pista y por los talleres.
También cambiará la ceremonia del podio, las entrevistas, y cualquier elemento del show de la Fórmula 1 que involucre varias personas. Pero lo más importante del Gran Premio seguirá idéntico: una vez que las luces de largada se apaguen, la emoción y la adrenalina de la carrera serán las mismas de siempre.
Nuevos vehículos
Los 20 coches que vimos por última vez en el circuito de Abu Dhabi el 1ro de diciembre del año pasado no serán iguales a los que estarán en marcha este fin de semana. Tanto desde el punto de vista estético, como en los componentes.
En el apartado visual cada equipo podrá realizar las modificaciones estéticas que desee, siempre y cuando respete los acuerdos comerciales con los sponsors. Dichos cambios siempre ocurren antes de la primera carrera del año y Austria, pese a la demora, será la primera; así que veremos varios:
El más llamativo será el de Mercedes, que modificó rotundamente sus Silver Arrow (“Flechas Plateadas”) por un diseño negro como apoyo en las luchas contra el racismo; también la ropa oficial de corredores y mecánicos tendrá este mismo diseño. Por su parte, la escudería Williams perdió su patrocinio principal, ROKiT, por lo que no lucirá esa estampa. Y el equipo británico McLaren agregó unas sutiles líneas con los colores del arcoiris para manifestarse contra la homofobia y el racismo.
Los autos por dentro
En el aspecto mecánico y de rendimiento de los coches también habrá novedades y personalizaciones, siendo la más novedosa la introducida por Mercedes (nuevamente), con un sistema de dirección que ha despertado polémicas y juega al filo del reglamento: El DAS o Dual Axis Steering (Dirección de Doble Eje) le permitirá a sus pilotos ajustar la suspensión de las ruedas desde el volante y en cualquier momento de la carrera. Por lo avanzado del desarrollo, no está incluido en las normas de la FIA y al menos por este año será legal.
Por otro lado, la escudería Red Bull incorporó algunas adaptaciones de aerodinámica, y recibió una mejora en su unidad de motor Honda. Ferrari, el tercer gran equipo, no presentará ninguna modificación al menos hasta el Gran Premio de Hungría, según indicó su Director de Equipo Mattia Binotto. Por último Ciryl Abiteboul, director de Renault, afirmó tener tres grandes modificaciones para sus autos que también entrarán en acción este fin de semana.
Como viene sucediendo hace años, los equipos de menor presupuesto en la competición no harán grandes perfeccionamientos en sus autos, menos en un año de ingresos tan bajos como el 2020. En un sentido positivo, en las primeras carreras los equipos grandes estarán aún probando y estabilizando los nuevos componentes, mientras que los pequeños tendrán más estabilidad y certezas respecto del año pasado.
El circuito
El Red Bull Ring de Austria es uno de los circuitos más rápidos del calendario. La vuelta más veloz en carrera la ostenta el “Iceman” Kimi Raikkonen, con 1:06.957 en 2018. La vuelta de calificación récord le pertenece al joven Charles Leclerc, con 1:03.003. El más ganador de la historia en este país es Alain Prost, con tres primeros puestos, pero cuidado, porque el holandés Max Verstappen ganó en 2018, 2019, y quiere igualar el récord de Prost.
Por su poca cantidad de curvas y largas rectas, hablamos de un circuito muy exigente con los neumáticos y con la tracción. Lo habitual es que haya una sola parada en boxes para los pilotos que no sufran imprevistos, y por esta razón la elección de las cubiertas es clave y la estrategia a utilizar por los equipos es fundamental.
Para finalizar, el pronóstico anuncia lluvias para el viernes (pruebas libres) y nubes espesas tanto para el sábado (clasificación) como para el domingo (carrera). Veremos cómo impacta esto en el desarrollo del fin de semana, pero sea como sea la Fórmula 1 ha vuelto y estamos más ansiosos que nunca.

- Política Generalhace 7 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Deporteshace 14 horas
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 4 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Políticahace 7 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Deporteshace 6 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Curiosidadeshace 4 días
Realizaban un experimento pero se olvidaron de un importante detalle: “Me sacó…”
- Políticahace 7 días
Negocios con el Estado: un camporista se llevó $ 395.850.000 por un acto donde participa CFK
- Políticahace 6 días
Juicio político a la Corte: citarán como testigos a Jorge Lanata y otros periodistas