Seguinos en nuestras redes

Cultura

Falleció el artista audiovisual argentino Carlos Trilnick a los 62 años

Fue uno de los pioneros del videoarte en Latinoamérica; en sus trabajos abordó las problemáticas de la historia y la memoria en destacadas instalaciones multimedia

Este sábado por la mañana falleció el artista, divulgador y docente argentino, nacido en Rosario, Carlos Trilnick a los 62 años. La causa del deceso fue un cáncer.

En cuanto a su campo de trabajo, Trilnick se especializó en videoinstalaciones y proyectos que abordaran la memoria y la historia en relación a la fotografía y el arte multimedia.

El artista audiovisual fue director de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Universidad de Buenos Aires entre 2014 y 2018 y director artístico del Festival de Video y Artes Electrónicas de Buenos Aires, realizados en el Centro Cultural Recoleta y en el Centro Cultural San Martín, entre 1995 y 1996.

Publicidad

“Carlos fue uno de los pioneros del videoarte en Latinoamérica, fue un creador que desarrolló toda su práctica artística siempre desde una aguda mirada política. Sus trabajos, representan situaciones que despliegan un sinnúmero de poéticas críticas y señalamientos sociales; estos se comportan como una especie rara de dispositivos de educación radical”, señaló el gestor cultural, curador y artista visual colombiano Andrés García La Rota, en diálogo con Télam.

Publicidad

Entre sus videoinstalaciones más destacadas se encuentran “1978 – Contra homenaje”, “Retrospectiva”, “Espejos. El Camino Incierto al País de las Maravillas” y “Todos somos iguales bajo la piel”.

Todos somos iguales bajo la Piel, videoinstalación realizada por Carlos Trilnick en 2015.

TE PUEDE INTERESAR