Seguinos en nuestras redes

Entrevistas Nexofin

Entrevista a Paula García: comunicación, emprendimiento familiar y espíritu solidario

En diálogo con Nexofin, la periodista y conductora de Todo Noticias relató sus comienzos, compartió los proyectos que efectúa fuera del aire y detalló su visión sobre la cuarentena en la audiencia

Paula García siempre contó con el periodismo como estilo de vida. Trabaja en los medios desde el año 1992; pasó por varios formatos y repite que es clave el trabajo en equipo para que todo salga bien.

Sin embargo, no es su única actividad. Fuera de las cámaras y los móviles en las calles, la presentadora formó hace unos años una ONG llamada Mamis Solidarias, donde junto a un grupo de mujeres ayuda a más de 800 chicos en situación de vulnerabilidad.

En la actualidad, la oriunda de Bolívar terminó el ciclo MetaData y pasó al frente de TN Fin de Semana tras la salida de Dominique Metzger, que ahora conduce Nuestra tarde.

Publicidad

Su nueva dupla es Santiago do Rego y en el equipo cuenta con diferentes encargados de la parte de deportes: Fernando Confessore y Nazarena Di Serio.

Arrancamos nueva etapa en #tnfindesemana ! Hermoso equipo ! @atilo @nazadiserio @pablo_gravellone @veynizio @marucazeneuve @ferconfessore @gonzabanez @flowmeira @javierrosato @ceciliainsinga . Lo mejor para vos @domimetz !

Una publicación compartida por Paula Garcia (@paulagarciaperiodista) el

Publicidad

En diálogo con Nexofin, la periodista y conductora de Todo Noticias relató sus comienzos, compartió los proyectos que efectúa fuera del aire y detalló su visión sobre la cuarentena en la audiencia.

Nexofin (N):¿Cuándo se cruzó el periodismo en tu vida?

Paula García (PG): Desde siempre; no sabía muy bien que quería hacer. De chiquita jugaba a leer las noticias en voz alta o jugaba a hacer programas de televisión.

Publicidad

Estaba indecisa entre periodismo o terapia ocupacional; arranque la última y pensaba que periodismo era locución (intenté entrar al Iser o el Cosal).

Finalmente, quería periodismo y ahí arranque en el Círculo de la Prensa. Después, a trabajar en Radio Continental. Era lo que quería hacer.

N: Terminó MetaData y pasaste a los fines de semana, ¿cómo te vas a organizar ahora la rutina?

Publicidad

Todavía no sé muy bien, porque es muy reciente. Habíamos acordado hacer algunas cosas en la semana para Notitrece (ahora con la cuarentena no las podemos hacer).

Voy a tener más tiempo libre; eso está bueno. Una vez que volvamos a la normalidad, voy a poder combinar el fin de semana con lo que voy a hacer en el noticiero de El Trece. Puedo ponerle horas a mis otros emprendimientos.

N: Fuera del aire, ¿qué sensaciones notas en la audiencia con el tema del coronavirus?

Publicidad

Está como dividido. Tenes la gente que sigue con miedo y no sale. Después, tenes la otra que la cuestión económica la ha sobrepasado y no le importa nada; necesita trabajar y tener ingreso. Quiere volver a la normalidad con cuidados.

Son una locura de días, para alguien que no recibe ingreso.

N: Y en lo personal, ¿con quién estás pasando la cuarentena?

Publicidad

Estoy con mi marido, mis dos hijos y dos sobrinos. Ellos viven en La Plata (son de Bolívar como yo y estudian ahí) y cuando empezó la cuarentena se vinieron para acá.

N: ¿Algo olvidado qué aprendiste con el aislamiento?

Publicidad

Creo que son cuestiones más cotidianas. Por ejemplo, aprendí que puedo vivir sin planchar la ropa; antes era muy histérica.

Aprovechar este rato en casa todos juntos; retomar juegos de mesa. Seguimos con una rutina normal. El tiempo que no gastas en ir y venir lo ganas de otras maneras.

N: Contanos sobre la ONG “Mamis Solidarias”, ¿qué misión/valores persiguen?

Publicidad

Es como la actividad más importante; trabajamos con chicos vulnerables para darles oportunidades. Estamos convencidos que con la educación podemos sacarlos de ese círculo de pobreza.

Obviamente, quien estudia tiene que tener la panza llena y no tener frío. Tratamos de acompañarlos con todas las otras necesidades.

Ahora, en cuarentena, seguimos con los talleres de forma virtual. Si no, cuando entregamos los alimentos todas las semanas.

Publicidad

N: ¿Puede esta pandemia modificar de algún modo y en forma permanente la forma en que colaboramos?

Ojalá. Te digo la verdad, no sé. Han pasado situaciones muy grosas en la Argentina; después, cada uno vuelve a su vida y se olvida un poco.

La respuesta solidaria que tuvimos fue increíble. La gente se ha sumado mucho en la cuarentena; ojalá que siga y este despertar de conciencia solidaria siga.

Publicidad

Siempre digo que los argentinos somos solidarios en lo grande. A veces, nos cuesta en lo chiquito. Ojalá que esto deje algo.

N: ¿Seguís con el proyecto de la elaboración de aceite de oliva?

Sí, también. Es el emprendimiento que tengo con mi familia. Con la cuarentena no hemos notado una baja en la actividad. Nos encanta que es familia; es otro punto de encuentro y de pelea jaja

Publicidad

N: A lo largo de tu trayectoria encaraste varios formatos, ¿te ves más como periodista o como empresaria?

No, como periodista ya que como empresaria soy un desastre jaja. Esa parte la tiene mi marido; yo hago la parte de marketing y redes. Adoro el trato con la gente. Soy un desastre con los números.

Antes de pasar a la pantalla de TN, Paula García estuvo en Radio Continental, en Canal 9 y en C5N

N: ¿Una cobertura?

Creo que la de la AMIA; fue una de las cosas más fuertes que me tocó vivir.

Publicidad

N: ¿Conducir o hacer móviles en la calle?

Las dos cosas; si se puede hacer un mix, mejor. Cada actividad tiene su encanto. Ahora, en esta nueva etapa, creo que voy a poder las dos cosas para El Trece y TN.

N: ¿Algún blooper que recuerdes con gracia?

Publicidad

Varios; ir corriendo a un entrevistado y caerme en la calle. Por ejemplo, en la calle Florida.

N: ¿Tu lugar en el mundo?

Una playa con la familia.

Publicidad

N: ¿Una pasión inamovible?

Ayudar a los otros.

N: ¿Frase motivacional?

Publicidad

Siempre se puede.

N: Para cerrar en un concepto, ¿Paula García es…?

Una persona feliz con lo que hace. Emprendedora, pujante y con ganas de hacer todo el tiempo.

Publicidad

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR