Economía
Uruguay prepara medidas para atraer a varios argentinos con interés en invertir
Inmuebles y campos son los principales rubros de consulta que reciben agentes del país vecino; crecen los depósitos en dólares; creen que se concretarán cuando se pueda viajar

Lo que asomó en agosto del año pasado y tuvo otro impulso sobre fines de 2019 y comienzos de este año se acentuó ahora: el gobierno de Luis Lacalle Pou estaría preparando una serie de medidas con el objetivo de atraer a extranjeros que se quieran radicar en Uruguay.
La decisión del ejecutivo podría ejecutarse a través de un decreto en el que se modificarán los requisitos para obtener la residencia fiscal, de acuerdo con información del diario local, El Observador.
A partir de que se difundieran las intenciones de Lacalle Pou, varios medios dieron cuenta de una oleada de consultas sobre la posibilidad por parte de ciudadanos argentinos. Entre otras cosas, aumentaron las consultas en los colegios de Punta del Este.
Según la misma fuente, el objetivo es reactivar algunos sectores de la economía a partir de atraer argentinos de alto poder adquisitivo.
Entre las medidas que podrían ser adoptadas, señala el medio uruguayo, una sería la de reducir significativamente el patrimonio requerido para radicarse en el país, de u$s1,7 millones a 500.000 dólares.
También se podrá obtener la residencia fiscal después de vivir un mínimo de 183 días en el país, por tener allí familiares cercanos, tras demostrar que al menos la mitad de los ingresos se generan allí, entre otras modificaciones.
Además, Uruguay ofrece a los extranjeros que se quieran instalar en el país lo que se conoce como una “vacación fiscal” de cinco años, en los que no se deben pagar impuestos.
El gerente de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción, Aníbal Durán, dijo al diario La Nación que reciben “multiplicidad de llamados de inversores grandes, para construir un edificio, o de pequeños, que quieren comprar unidades, para alquilar o para vivir”. Aseguró que hay interés concreto en llamadas desde Buenos Aires y otras ciudades argentinas: “El río está sonando”, grafica.

- Deporteshace 3 días
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 6 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Economíahace 2 días
El presidente del Banco Central fue denunciado por falsificación de lingotes de oro
- Espectáculoshace 5 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena
- Políticahace 3 días
El Gobierno le otorgó a las Madres de Plaza de Mayo un inmueble que pertenecía a la Armada
- Economíahace 5 días
Polémica por los créditos al 40% que anunció el Banco Nación en homenaje a la Democracia
- Notas de Opiniónhace 6 días
Qué se dijeron cara a cara Alberto Fernández y Sergio Massa
- Sociedad Generalhace 3 días
Estallaron las redes con el “trolleo” de Netflix a la selección francesa