Seguinos en nuestras redes

Automovilismo

Bomba en Ferrari: Vettel pateó el tablero y cambió el mapa de la Formula 1

En las últimas horas del lunes el periodista especializado Tobi Grüner confirmó que las negociaciones de contrato entre el piloto alemán y el equipo italiano habían llegado a un fin y no renovarían al finalizar la temporada 2020

En un año lleno de incertidumbres debido a la pausa en todas las competiciones por la pandemia del COVID-19, el mundo de las carreras vuelve a ponerse en vilo con la posibilidad de que el cuatro veces campeón de la Fórmula 1 Sebastian Vettel deje el equipo tifosi.

El alemán llegó a Ferrari en 2015 y su vinculación termina en diciembre de este año. Luego de la renovación de su joven promesa, el piloto monegasco Charles Leclerc, hasta 2024, los italianos ofrecieron a Vettel una prolongación de su contrato por un año más, pero con un salario menor.

Tras meses de negociación fuentes alemanas confirman que no se llegó a un acuerdo, y que estamos transitando los últimos meses de Vettel en la escudería italiana. A partir de este hecho todas son suposiciones, pero hay una certeza: Ferrari apuesta el lugar de piloto #1 a Leclerc, y quien llegue a ocupar el otro coche tendrá que saberlo.

Publicidad

Secuencia del choque que dejó fuera de carrera a ambos Ferraris en el GP de Brasil 2019.

Vettel llegó a Ferrari luego de coronar cuatro campeonatos en la escudería Red Bull, y un quinto puesto en 2014. Con los italianos, logró 2 subcampeonatos y 14 victorias. Su 2019 concluyó con una pole position, una victoria, 9 podios y finalizó quinto en el campeonato. Varios errores propios que perjudicaron no sólo sus carreras sino también las de su compañero de equipo, anticiparon este final.

Vettel fuera de pista en el GP de Monza 2019.

¿Y ahora?

Sólo pueden hacerse suposiciones, pero ya hay algunos nombres posibles para reemplazar su asiento en Ferarri:

Carlos Sainz Jr

El piloto español de 25 años tiene un buen presente en la escudería McLaren, con la que terminó sexto en el campeonato 2019 y se consagró en la “zona media”. En el Gran Premio de Brasil, la penúltima carrera del calendario, consiguió su primer podio tras largar último por un cambio en el motor de su coche. Su contrato concluye en diciembre de este año.

Pros: El año pasado lo encontró corriendo de menos a más, es joven, y un auto veloz como el de la escudería italiana potenciaría su carrera. Además, no tendría un conflicto de egos con Charles Leclerc, eventualidad que preocupa a los tifosi y que será tenida en cuenta al momento de contratar otro piloto.

Contras: Durante todo el 2019 McLaren trabajó para mejorar y adaptar su coche para Carlos Sainz, quien terminó sintiéndose a gusto y con confianza. Por otro lado, el piloto español tiene muy buena relación con su compañero, el joven inglés Lando Norris.

Publicidad

Daniel Ricciardo

El corredor australiano tuvo un gran paso por Red Bull en el período 2014-2018, equipo del que salió tras diversas tensiones con su último compañero de escuadra, el holandés Max Verstappen. Desde que forma parte del equipo Renault, se lo nota incómodo con su auto, que no le ha dado los mejores resultados, y los números lo demuestran: concluyó el 2019 sin podios y 9no en la tabla de corredores

Pros: Ha demostrado en reiteradas ocasiones de lo que es capaz cuando está a bordo de un auto rápido, y está en el último año de su contrato con Renault.

Contras: Es complicado introducir un piloto de 30 años en una reconstrucción joven como la que está armando Ferrari.

Publicidad

El Lado-B: Ricciardo es el principal candidato a ocupar el auto libre en McLaren, en el caso de que Carlos Sainz Jr. pase a correr en Ferrari. Otro candidato para esa plaza es el mismo Sebastian Vettel, pero tendría que resignar gran parte de su actual salario (recorte que hasta hoy no quiso aceptar en Ferrari).

Otros nombres

La noticia puso al mundo de las redes sociales y a los fanáticos de las carreras de cabeza. Una vez más, la mayoría son rumores e incertidumbres, pero podemos dejar algunas cosas claras:

-Lewis Hamilton tiene el mejor presente posible en el equipo Mercedes, y hasta la fecha no ha manifestado intenciones de cambiarlo. Tampoco aceptará la escudería alemana una propuesta de Sebastian Vettel, ya que el finlandés Valtteri Bottas aún tiene contrato y lo ha hecho muy bien el año pasado.

Publicidad

-Max Verstappen no contempla competir con otra promesa joven en ninguno de sus planes por convertirse en el campeón de la Fórmula 1.

Podemos mencionar también a Antonio Giovinazzi, al retirado Fernando Alonso, o a cualquier piloto que se nos ocurra para ocupar la posible plaza libre en Ferrari, pero la única certeza es que los tifosi continúan allanando la pista para su promesa Charles Leclerc, y si el campeonato 2020 se retoma en algún punto del calendario, Vettel correrá con eso en contra.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR