Seguinos en nuestras redes

Economía

Índice de Libertad Económica 2020: Argentina otra vez ubicada entre los últimos puestos

Según la lista de la Fundación Heritage, el país aparece en el puesto 149 sobre 180 evaluados.

Con 53,1 puntos, Argentina fue asignada en el puesto 149 de 180 países que evalúa la Fundación Heritage en su ranking global de países económicamente libres. El país descendió un escalón con respecto de la posición 148 que ocupaba en 2019.

La Argentina aparece precedida en el ranking por Brasil y cuatro países africanos: Camerún, Zambia, Etiopía y Guinea Bissau, y en materia de libertad económica le saca levísima ventaja a las islas Solomon, Djibouti, Malawi, Haití y Angola.

La Fundación Heritage realiza su evaluación en base a cuatro ejes: Regla de la ley (subíndices de Derechos de Propiedad, Efectividad Jurídica e Integridad del Gobierno), Tamaño del Estado (Presión Impositiva, Gasto Público y Salud Fiscal), Eficiencia Regulatoria (Libertades empresaria, en el mercado laboral y en el mercado monetario) y Apertura de Mercado (Libertad de Comercio, de Inversión y Financiera) .

Publicidad

La creciente inflación, las altas tasas de interés y la volatilidad cambiaria terminaron tapando el progreso que Macri había hecho en las relaciones con los inversores y en materia comercial, dice Heritage en su resumen sobre la Argentina. Y agrega que con el retorno del peronismo al poder las perspectivas de reformas que aumenten la libertad económica del país se han apagado.

 

 

Publicidad

Entre los países considerados “mayormente libres” (70 a 79,9 puntos) para la consecución de actividades económicas, se encuentra Chile, el primer país latinoamericano, con 76,8 puntos ocupando el puesto 15 del ranking general.

El último grupo es el de las economías “reprimidas” (puntaje de 9 a 49,9 puntos), en el que revistan sólo tres países latinoamericanos, Bolivia, Cuba y Venezuela. La dictadura encabezada por Nicolás Maduro aparece en el puesto 179 y supera sólo a la autocracia dinástica de Corea del Norte.

Fuera del ranking aparecen seis países que la Fundación no pudo evaluar: Irak, Libia, Lichtenstein, Somalía, Siria y Yemen. Esto es, países gravemente afectados (salvo Lichtenstein) por conflictos internos y situaciones de guerra.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR