La postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 por motivos de fuerza mayor, la pandemia de Coronavirus que azota a Japón y al mundo, había traído un dolor de cabeza para la Selección Argentina Sub-23: los jugadores que pasarán a ser mayores del límite de edad.
Finalmente, la FIFA decidió extender el límite de edad y todas las selecciones podrán jugar con futbolístas de 24 años. El evento deportivo más importante del planeta se pasó para el 2021.
El objetivo del organismo es “mantener los criterios de elegibilidad originalmente previstos (jugadores nacidos a partir del 01.01.1997 y tres jugadores adicionales)”, según informó en un comunicado.
De esta forma, el conjunto nacional vuelve a tener disponibles a 17 futbolístas que no habrían podido disputar el certamen por cumplir la mayoría de edad en el transcurso del año que se postergó la cita olímpica: el más resonante es Lautaro Martínez.
También iban a correr la misma suerte varios jugadores importantes en el equipo del Bocha Batista como Matías Vargas, Marcos Senesi, Santiago Ascacibar, Lucas Robertone y Gonzalo Montiel.
La lista completa de jugadores Sub-24 habilitados:
Facundo Cambeses (Banfield)
Hernán De La Fuente (Vélez)
Facundo Nadalín (Newell’s)
Gonzalo Montiel (River)
Leonel Mosevich (Nacional – Portugal)
Marcos Senesi (Feyenoord – Holanda)
Claudio Bravo (Banfield)
Gonzalo Escobar (Colón)
Santiago Cáseres (América – México)
Juan Brunetta (Godoy Cruz)
Santiago Ascacibar (Hertha Berlín – Alemania)
Santiago Colombatto (St. Truiden – Bélgica)
Lucas Robertone (Vélez)
Fernando Valenzuela (Barracas Central)
Lautaro Martínez (Inter – Italia)
Ezequiel Ponce (Spartak Moscú – Rusia)
Matías Vargas (Espanyol – Barcelona)