El día de hoy comenzó a regir una de las normas anunciadas por el Gobierno nacional relacionadas al transporte y a la prevención del contagio del coronavirus. Los transportes públicos del área metropolitana y de la Ciudad de Buenos Aires ofrecen su servicio limitado: sólo podrán viajar pasajeros sentados en colectivos y trenes. ¿Cómo funcionaron los servicios de trenes, colectivos y subtes?
Durante las primeras horas de la mañana, diferentes viajeros y trabajadores denunciaron a través de las redes sociales que tanto algunas líneas de colectivo como las líneas de los trenes Sarmiento, Roca y San Martín circulaban con gente parada, en contra de lo establecido por la resolución anunciada por el Ministerio de Transporte.
Si van a anunciar medidas también tienen que ocuparse de implementar las! En el #TrenMitre y el #subteb hay gente parada, cuiden a los que tenemos que trabajar igual!!!!!!!
— Mariana Calonico (@MarianaCalonico) March 19, 2020
Dato de color el bondi va con gente parada y sigue dejando subir#cuidateQuerete
— NikoRepitto (@NikoRepitto) March 19, 2020
Los usuarios se encargaron de dejar en evidencia el incumplimiento de la resolución a través de Twitter o Instagram, subiendo fotos y videos de vehículos con gente parada. Así se pudo ver cómo algunos vagones de las primeras formaciones ferroviarias del día, y otras tantas unidades de líneas de colectivos, incumplieron con las reglas.
Sin embargo, con el correr de las horas, la situación comenzó a ser controlada y a regularse por los insepctores de las correspondientes compañías de transporte. En estos casos, de los que decidieron aferrarse a la medida establecida por el Gobierno nacional, se provocaron enormes colas en algunas paradas y en las principales terminales de la Ciudad de Buenos Aires.
Tanto en la estación de tren Constitución como en Retiro, controladores e inspectores fueron los encargados de organizar filas en paralelo para que la gente espere a subirse al transporte. Los colectivos, por su lado, desplegaron carteles en las ventanillas con la frase: “Sólo pasajeros sentados”. Un dato para tener en cuenta es la capacidad de cada unidad de colectivo, que es de entre 38 y 40 pasajeros.
Por parte de los pasajeros se reclama que el transporte público aumente su frecuencia, ya que las restricciones impuestas por el propio ministro de Transporte, Mario Meoni, generan grandes filas y demoras para los usuarios, quienes necesitan llegar a sus respectivos destinos.