Foto: Télam
Luego de que Alberto Fernández oficializara el domingo, en el marco del avance mundial del coronavirus, la suspensión de las clases por 14 días, el Gobierno anunció este lunes las medidas a tomar para sobrellevar este período.
En una conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada tras la reunión del gabinete económico y social, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que el Gobierno analiza medidas “complementarias” a la decisión de suspender las clases en todo el país y anunció la creación del programa “Seguimos educando” de educación a distancia.
Ante la suspensión de clases el ministerio de @EducacionAR y la @SecMediosyCP anuncian el lanzamiento de #SeguimosEducando, plataforma de contenidos educativos y recursos pedagógicos para formación a distancia > https://t.co/w9gmdIT4Id ??@rta_se @educarportal @ENACOMArgentina pic.twitter.com/BYPakQaCNg
— Televisión Pública (@TV_Publica) March 16, 2020
En ese sentido, detalló cómo será el lanzamiento de la plataforma www.seguimoseducando.gob.ar, mediante el cual la televisión pública dedicará cuatro horas diarias con contenidos educativos tanto para el nivel inicial como para el superior.
Medidas de Seguimos Educand… by MinutoUno.com on Scribd
“Les hemos pedido a las empresas la gratuidad para la navegación de la página. Desde todos los teléfonos móviles se va a poder navegar las horas necesarias para tomar los contenidos de la página. Pero le pedimos a la población en general que tenga un uso muy responsable ya que la cantidad de datos es limitada. Nosotros somos parte del sistema y tenemos que ayudar para el cuidado y el uso responsable de las redes. No tanto video, no tanto meme. Y también pedimos que no difundamos contenido de dudoso origen”, explicó Ambrosini.
Por otro lado, tanto la Televisión Pública y los canales Encuentro, Paka Paka y DeporTV emitirán contenido didáctico en distintas franjas horarias, mientras que Radio Nacional y Cont.ar realizaran cuentos cortos, relatos y podcasts que se emitirán en la plataforma digital.