Malas noticias para la ciudad de Buenos Aires. La Capital Federal se encuentra en el top ten de las peores localidades del mundo para quienes desean vivir en familia.
De las 150 relevadas, el espacio argentino aparece en el puesto 143. Así lo demuestra una investigación que llevó adelante Movinga, una empresa alemana que desde 2015 ofrece servicios de mudanzas y emplea a 200 personas, con sede en Berlín y operaciones en Francia y Suecia, además de su país de origen.
El ranking está encabezado, mayormente, por ciudades europeas: las primeras cinco son Helsinki (Finlandia), Quebec (Canadá), Oslo (Noruega), Múnich (Alemania) y Manama (Bahrein).
El estudio tuvo en cuenta múltiples factores que intervienen en la calidad de vida de una familia, tales como el costo de vida, el acceso a la vivienda, el nivel de ingresos, la tasa de desempleo, las leyes laborales (incluyendo las licencias por maternidad y paternidad), la inseguridad, la calidad de la educación y las prestaciones de salud, las alternativas de movilidad, la oferta de actividades recreativas y el grado de contaminación ambiental, entre otros.
Buenos Aires obtuvo 40,95 puntos, mientras que las ciudades que lideran el ranking alcanzaron un puntaje cercano a 100.
El acceso a la vivienda y el nivel de educación son, de acuerdo a esta investigación, los aspectos más apreciados de la ciudad local, mientras que el desempleo y la inseguridad son los menos valorados.